Piden especial atención a homicidios dolosos

El director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas, pidió atender de manera prioritaria en la Ciudad de México el homicidio doloso, robo a transeúnte, robo con violencia y robo a negocio. Esto durante la presentación del reporte anual 2017 sobre delitos de alto impacto en la capital , el cual mostró que los asesinatos con dolo presentaron la tasa más alta desde que inició el registro de la incidencia delictiva (1997). Destacó que poco más del 40 por ciento de estos delitos son por venganza personal y siendo 43 de cada 100 en fines de semana; la delegación Venustiano Carranza supera tanto la tasa local como la nacional, por lo que se convierte en la más señalada.
La información es prioritaria para tomar buenas decisiones", dijo Rivas, quien también detalló que el robo a negocio tuvo su peor segundo año en las últimas dos décadas.
"Si nosotros tuviéramos que hacer un análisis puntual, podríamos decir que hoy los retos en la Ciudad de México están en los robos y en los homicidios dolosos", enfatizó el titular del ONC. En contraste, en 2017, las violaciones sexuales tuvieron la tasa más baja desde que se tiene registro, así como el robo de vehículos. Además, Rivas hizo énfasis en que Estados Unidos tiene un alto grado de responsabilidad en el tráfico ilegal de armas hacia México, siendo la frontera de Tamaulipas el lugar por donde mayor número de artefactos cruzan. POR CARLOS NAVARRO
Temas