Siete casos de acoso y hostigamiento sexual fueron atendidos y resueltos en el interior del Senado de la Repu?blica, denuncio? la presidenta de la Comisio?n para la Igualdad de Ge?nero, Diva Ha- damira Gaste?lum (PRI).
“Teni?amos siete casos muy marca- dos, muy fuertes, pero tuvimos muchos ma?s que se han corregido y que fueron de menor escala. Hoy estamos en cero”, comento? la legisladora priista.
Estos casos, los cuales tuvieron el acompan?amiento de la Unidad de Ge?nero de la propia Ca?mara alta, se atendieron en la Contralori?a donde se determinaron las sanciones correspondientes, como fue la separacio?n del cargo por parte del agresor, asi? como la atencio?n de la vi?ctima.
Los casos registrados fueron contra empleadas de “nivel”, es decir, que tienen una jerarqui?a en el organigrama del Senado de la Repu?blica, lo que significa —agrego?— que este problema?tica no respeta cargos.
“Hemos encontrado varias cosas; no vamos a dar nombres de las dos partes involucradas, porque no somos autoridad, ni jueces, pero si? hemos encontrado mucho maltrato, gritos y hostigamiento”, reitero?.
En el Senado tambie?n reviso? otros casos donde se determino?, luego de un trabajo de investigacio?n, que no hubo agresio?n, como fue el caso de las edecanes de la Asamblea Constituyente, donde supuestamente se les exigi?a trabajar con escotes y minifaldas.
Diva Hadamira Gaste?lum explico? que actualmente el Senado tiene una Unidad de Ge?nero, con personal muy bien capacitado, que no so?lo atiende y da seguimientos a la agresio?n y al hostigamiento, sino que trabaja por promover la igualdad entre los empleados de la ca?mara.
“Hacia fuera esta?bamos dando muestras del compromiso que teni?amos en este tema y llegamos a la conclusio?n de que, hacia adentro, tendri?amos tambie?n debi?amos revisar lo que sucedi?a”.
En ese sentido, se elaboro? un diagno?stico de brecha salarial, de oportunidades y asi? como para conocer do?nde esta?n colocadas laboralmente las mujeres al interior del Senado.
“Queri?amos saber que? hacen, en que? tipo de cargos esta?n trabajando, por eso se creo? esta Unidad. Su objetivo era revisar todo lo interno, que promoviera la proigualdad y hasta el momento ha sido un hitazo, porque no nos hemos convertido en un tribunal. Ma?s alla? de que el acoso y el hostigamiento sean muy detestables, nos hemos ocupado de muchas otras cosas ma?s”, dijo.
Respecto a esta problema?tica a nivel nacional, la senadora Gastelum explico? hay una pra?ctica reiterada de hostigamiento y acoso, sin embargo, se han ido actualizando las layes locales y a nivel federal para acabar con esta situacio?n que pone en un plan vulnerable a quienes lo padecen.
POR FRANCISCO NIETO BALBINO