Luego de la petición del candidato Ricardo Anaya al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, éste pidió “no engancharse”, con dimes y diretes propios de campaña electoral.
“No se enganchen, tampoco los medios. Lo que vamos a ver seguramente en este proceso electoral, propio de toda democracia, son los dimes y diretes de cada uno de los participantes y es normal”, dijo tras inaugurar el 29 Congreso Nacional de Ingeniería Civil.
Y es que, el domingo, en un mensaje a la prensa, Ricardo Anaya pidió al presidente que “sacara las manos del proceso electoral”, luego de que se difundiera información de una investigación que realiza la PGR sobre lavado de dinero en el que presuntamente se involucra a Anaya.
Al preguntar a Peña Nieto sobre sí estaba utilizando a la Procuraduría General de la República (PGR), el presidente señaló que es normal el fijar posicionamientos y declaraciones de cara al proceso electoral en curso y afirmó que el Poder Ejecutivo no se involucrará en la discusión.
“El Presidente no fijará posición ni va a tener posicionamiento para cada uno de los candidatos o lo que vayan diciendo en esta carrera política, en esta carrera democrática”, señaló el mandatario.
Además, el mandatario mexicano destacó que la sociedad es la que elegirá con su voto.
“A final de cuentas lo que la sociedad estará evaluando es el decir, el posicionamiento, el actuar de cada uno de los candidatos y a final de cuentas, pues llegar al día de la elección para tomar una determinación”, señaló.
RECONOCE A BACHELET
A seis días de que Michel Bachelet finalice su presidencia en Chile, el mandatario reconoció su trayectoria. Peña sostuvo una conversación telefónica con la mandataria para destacar la consolidación de la relación bilateral. Esta semana, el Presidente viajará a Chile como invitado a la toma de protesta del Sebastián Piñera. Por su parte, Enrique Peña Nieto subrayó que el desarrollo de infraestructura es una de las formas más tangibles de medir el progreso de una nación, y gracias a ello, México refleja un crecimiento en su economía y en las inversiones extranjeras. “Si hoy somos la decimoquinta economía del mundo y uno de los principales destinos para la inversión extranjera, es gracias a nuestra capacidad para construir más y mejores carreteras, puertos marítimos y aéreos y una red más moderna de telecomunicaciones”, afirmó durante la inauguración del 29 Congreso de Ingeniería Civil. El mandatario federal apuntó que si el país tiene una economía más productiva y generadora de empleos, que permite cerrar brechas sociales y regionales, es gracias a la construcción de más y mejores escuelas y hospitales, así como el desarrollo de vivienda sustentable y una mejor conectividad urbana.
Con información de Iván Ramírez Villatoro