QUERÉTARO. Desde diciembre de 2017, el sector salud del país enfrenta un desabasto de vacunas contra la Hepatitis tipo B y no hay visos de que la situación se regularice sino hasta abril de este año, informó el titular de la Secretaría de Salud de Querétaro, Alfredo Gobera Farro.
De acuerdo con el funcionario estatal, una situación similar se vivió el año anterior cuando desde mayo se registró desabasto del medicamente que forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y que protege a los niños de una enfermedad potencialmente grave, además de que previene otros padecimientos como el cáncer de hígado.
“Tuvimos un abasto a finales del año de cerca de 10 mil vacunas que fueron aplicadas en su totalidad a todo lo que teníamos pendiente y a la fecha no lo tenemos, pero estamos en espera"“De acuerdo con la información que hemos recibido de parte de la Secretaría de Salud federal, en abril seguramente ya la tendremos por acá, esto mismo está sucediendo en todo el país, en los 32 estados”, indicó Gobera Farro en entrevista. El desabasto obedece a un retraso en la producción del fármaco que los genera, comentó. “Hay desabasto por parte de la empresa que lo genera y que los produce y lo distribuye a la Secretaría de Salud; es una compra que se hace a través de la propia Secretaría de Salud federal y ellos nos la entregan a nosotros”, indicó. El titular de los Servicios de Salud en Querétaro indicó que el desabasto de la vacuna contra la Hepatitis tipo B, en la entidad, se regularizó en diciembre de 2017, pero que al arrancar el 2018, la situación volvió a registrarse y no se ha regularizado a la fecha. “A finales del año nos emparejamos, sobre todo con las primeras dosis a los pacientes que así lo requerían y en el momento en el que nos lleguen las siguientes dosis, las aplicaremos, la segunda; por supuesto a las primera a los que se requiera y las segundas y terceras dosis a los que se requieran”, indicó. Gobera pidió a los padres de familia que ante cualquier inconveniente que pudieran tener que acudan a su centro de salud. “Estamos trabajando justamente para poder solventar cualquier eventualidad, no existe mayor problema al respecto, simplemente hay que tener especial cuidado y acudir al centro de salud”, dijo. Por Fernando Paniagua / Corresponsal