Altos mandos, con aprobación de Congreso Local, sugiere Barrales

La designación de cargos importantes como el titular de Seguridad Pública en la Ciudad de México debería pasar por la ratificación del nuevo Congreso Local, consideró Alejandra Barrales. La candidata a la Jefatura de Gobierno comentó que ya están diseñando una plataforma que no se limita a los seis años de administración. La abanderada del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano descartó que vaya a presentar una propuesta de gabinete durante la campaña, pues la conformación del gobierno de coalición se dará después del resultado.
“Yo buscaría reservar esa información hasta ganado el gobierno. A mi me interesa llevar propuesta y perfiles al Congreso para que los ratifique.
“En lugar de presentar a una persona como Secretario de Seguridad (por ejemplo) me gustaría presentar a tres o cuatro perfiles que se discuta y se conozcan”, acotó. El primer gobierno de coalición en la capital, expuso Barrales, irá acompañado de un Plan Maestro de desarrollo. En un encuentro con representantes de medios de comunicación en el Bosque de Chapultepec, donde suele ir a correr por las mañanas, Barrales adelantó que sus propuestas y perfiles para el gabinete tendrá que ser más allá de ‘cuotas’, aunque si precisó que habrá participación de integrantes de todos los partidos frentistas. Sobre políticas públicas como los parquímetros, Barrales se pronunció a favor de realizar consultas ciudadanas para su colocación. “Creo que vale la pena tomar en cuenta la opinión de los vecinos, pues son quienes tendrán el impacto de ese tipo de medidas”, adelantó. El pasado viernes, Barrales se reunió con jóvenes capitalinos convocados mediante redes sociales. “Los jóvenes de la Ciudad de México están preparados y proponen, su visión es de una ciudad de vanguardia, de avanzada, son jóvenes progresistas que reconocen a la ciudad como una ciudad de derechos”, aseveró. Respaldo a Anaya La candidata perredista reiteró su respaldo al candidato presidencial de la Coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, quien sostiene un debate y abierto enfrentamiento con el gobierno federal acerca de investigaciones de lavado de dinero. Barrales se manifestó a favor de que el gobierno federal saque las manos del proceso electoral ante lo que consideran un ataque abierto contra Anaya para sacarlo de la competencia presidencial. Lo que marca la diferencia entre Anaya y el proyecto de Morena, agregó, es el “pacto de impunidad” que Andrés Manuel López Obrador anunció y que coloca al candidato del Frente como el verdadero adversario del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Por Manuel Durán
Temas