José Antonio Meade Kuribreña, anunció la construcción de una nueva etapa basada en cuatro pilares, entre los que destacan firmes compromisos con la ley, las familias, el talento y una nueva política social.
En el marco del 89 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el candidato de la Coalición Todos por México a la Presidencia de la República destacó que no promueve el odio sino el respeto, “no aliento división sino unidad, no creo en los extremos que polarizan. Soy un hombre con ideas propias, con valores y con ideales".
Explicó que la nueva etapa del Revolucionario Institucional que vamos a construir juntos implica cuatro compromisos.
El primero, un compromiso con la ley, el orden y la seguridad, por lo que dijo que comenzarán la semana instaurando la Comisión de Ética. “Frente al crimen y la violencia no puede haber concesiones, es inconcebible plantear el perdón e impunidad para delincuentes. El destino de corruptos y crimínales no puede ser otro mas que la cárcel".
El segundo compromiso es con las familias y las mujeres; "que quede muy claro: la prioridad del manejo económico será la economía familiar"; mientras que el tercero es un compromiso con el talento de cada mexicano, y el cuarto para tener un gobierno a la medida de cada quien.
[embed]https://twitter.com/JoseAMeadeK/status/970392692369670144[/embed]Tras hacer un recuento de los principales liderazgos a lo largo de la historia de ese partido, el abanderado priísta resaltó que con el presidente Enrique Peña Nieto "los mexicanos forjamos un pacto por el país y muchos son los resultados".
Al respecto destacó que el Estado recuperó la rectoría de la educación, la modernización de sectores como el energético y de telecomunicaciones así como el agroindustrial que ha dado pie a la más alta generación de empleos en la historia superando y por mucho los registrados en cualquier sexenio anterior, además de la diminución de la pobreza extrema.
Indicó que en el juicio histórico del PRI se aprecian grandes aciertos, aunque “también errores, hoy sabemos cuando nos equivocamos, dónde perdimos rumbo, qué decisiones implicaron costos para el país y el partido, cuáles al dejarlas de tomar pusieron en riesgo la estabilidad y el crecimiento". Redacción