Un nuevo parque de 27 hectáreas podría ser posible en La Cañada

  Para evitar que lleguen asentamientos irregulares a la zona de La Cañada en Álvaro Obregón, las autoridades capitalinas proyectan un parque de 27 hectáreas.   Se trata de un proyecto similar a La Mexicana, donde la Iniciativa Privada pagó un Parque Público de mil millones de pesos a cambio de poder desarrollar inmuebles de interés alto en 30 por ciento del terreno. Las barrancas de Álvaro Obregón tiene una fuerte presión inmobiliaria irregular. [caption id="attachment_254299" align="aligncenter" width="980"] FOTO: CDMX[/caption]   El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó el proyecto que costaría, a precios actuales, mil 600 millones de pesos para un Parque Público Metropolitano llamado “La Cañada”.  
Recuperar y sanear muchos de los espacios que están alrededor, está en este plan, en este proyecto que han realizado expertos.
 
El impacto urbano viene comiéndose ya la zona y si no hacemos algo ahí, va a desaparecer”, alertó Mancera.
  El plan consiste en la regeneración de barrancas, saneamiento de los cuerpos de agua existentes, infiltración de agua a mantos acuíferos, captación de aguas pluviales y su reutilización para riego, así como empleo de tecnologías sustentables y reforestación.   [caption id="attachment_254293" align="aligncenter" width="904"] FOTO: CDMX[/caption] La vía más corta, expuso Mancera, es aplicar un modelo de actuación por cooperación, aunque también se podrían invertir recursos fiscales locales o federales.  
Se puede hacer de dos maneras: en una estrategia puramente con recursos fiscales a largo plazo. Se puede hacer con el esquema de ‘La Mexicana’, en Santa Fe, en donde se piense 70-30”, señaló.
  Lo anterior corresponde a 70 por ciento de espacio verde y de recreación y el resto desarrollo, y no al revés.  
En un esquema de participación pública-privada; puede ser en mucho menor espacio de tiempo”, comentó.
  Actualmente, los asentamientos urbanos ponen en peligro los afluentes que existen, aunque estén erosionados.   El mismo Mancera expuso que las dimensiones de “La Cañada” equivaldrían casi al tamaño de “La Mexicana”.   La decisión, aclaró, se tomarían a partir de la participación ciudadana y mediante un fideicomiso. [caption id="attachment_254295" align="aligncenter" width="945"] FOTO: CDMX[/caption]  

El proyecto lo conforman seis elementos:

  * Recreativa. Se proyecta foro al aire libre, juegos para niños, espejo de agua, vivero, laguna/zona de lago, espacio para mascotas, rincón gastronómico, área de jardín y de descanso. * WiFi. * Cultural. Biblioteca, salón para tareas, Centro Cultural de Música, Pabellón Cultural, Centro Interactivo y corredor artístico. * Deportiva. Ciclopista, sendero para jogging, canchas de usos múltiples y pista de patinaje. * Servicios. Accesos peatonal y vehicular, estacionamiento, enfermería y guardería. * Jardines y reforestación.   [caption id="attachment_254291" align="aligncenter" width="906"] FOTO: CDMX[/caption]   POR MANUEL DURÁN
Temas