Jaime Rodríguez El Bronco impugnó, nuevamente, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la decisión del INE de restarle 380 mil firmas de apoyo, una decisión que lo dejó fuera de la boleta electoral.
Su intención era aparecer ahí en calidad de candidato presidencial independiente.
En su juicio, Javier Náñez Pro, representante de El Bronco ante el instituto, asegura que la decisión no está correctamente fundada y motivada. Además, enlista las irregularidades en las que, en su opinión, incurrió el organismo electoral en la etapa de revisión de los apoyos ciudadanos.
Se denuncia la falta de legalidad de una segunda revisión a los apoyos ciudadanos validados con anterioridad por el propio instituto y que, posteriormente, terminaron por restar 387 mil 897 apoyos para evitar la candidatura del aspirante", indica el equipo del gobernador de Nuevo León con licencia, a través de un comunicado.
También asegura que la garantía de audiencia el fue concedida "a medias".
La segunda revisión aludida por El Bronco se realizó para verificar que los apoyos originalmente validados no fueran simulados.
Esto porque el INE detectó que la aplicación de celular que usaron los aspirantes y sus equipos para recabar firmas dio como válidos datos personales encimados en formatos de credencial de elector falsos.
Esa validación fue posible porque esos datos realmente estaban incluidos en la Lista Nominal de Electores y, la aplicación telefónica no es capaz de distinguir un formato simulado de credencial de elector.
El pasado 28 de marzo, el TEPJF desechó dos recursos promovidos por El Bronco, por considerar que la decisión que impugnaba carecía de "definitividad y firmeza".
En unas horas, el Consejo General del INE, hará oficial que Jaime Rodríguez no logró las firmas de apoyo suficientes para convertirse en candidato presidencial independiente.
Esa decisión también puede ser impugnado por El Bronco.
POR NAYELI CORTÉS