En los últimos tres años, el periodo vacacional de Semana Santa es una de las temporadas del año en la que se presenta una alta incidencia en robos a casa habitación, de acuerdo con cifras oficiales.
Conforme el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos tres años hubo 18 mil 977 denuncias por robo a casa habitación sin violencia a nivel federal en dicha temporada.
Las estadísticas apuntan que, en abril de 2015, mes en el que se celebró la Semana Santa en ese año, hubo 6 mil 589 robos a hogar sin violencia, mientras que en marzo de 2016 y 2017, se suscitaron 6 mil 42 casos y 6 mil 346, respectivamente.
En contraste, durante temporada baja, la incidencia en este delito disminuye cerca del 5 y 10 por ciento.
En febrero de 2015 se registraron 6 mil 199 casos, mientras que en 2016 y 2017, las cifras oficiales indican 5 mil 669 y 5 mil 783 robos a casa sin violencia, respectivamente.
En 2017, las cinco entidades que registraron mayor incidencia en robos de casa habitación fueron el Estado de México, con 8 mil 36 casos; Baja California, con 7 mil 904; la CDMX, con 6 mil 597; Jalisco, con 5 mil 231 y Querétaro con 3 mil 915 casos.
Pese a ello, más de la mitad de los hogares mexicanos no cuenta con alguna medida de protección para resguardar sus inmuebles, como la colocación de rejas cerraduras especiales, comprar un perro guardián o instalar una alarma vecinal.
Esto consta en la última Encuesta Sobre Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2017, la cual apunta también que los mexicanos han perdido más de 5 mil pesos cada año a causa de la inseguridad.
El director de Relaciones Institucionales en Sistemas de Monitoreo, Roberto Rivera Mier, recomienda usar alguna medida de seguridad para evitar robos o intrusiones.
Las formas en que se suscita algún atraco son distintas, pero, el experto apunta que los criminales usualmente usan las ventanas de los baños, los garajes y las azoteas de las casas.
Recomendó no utilizar las redes sociales para anunciar que una salida de vacaciones.
El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México recomendó dar a un familiar o a un vecino de confianza llaves para que periódicamente la casa.
POR JOSÉ RÍOS