Alrededor de 12 mil millones de pesos costaría cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) afirmaron en conferencia de prensa conjunta el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, y el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño.
Patiño estimó que tomando en cuenta las inversiones que se tienen programadas hasta el final del año, las penas convencionales por la cancelación de los contratos, las demandas por daños y perjuicios y la liquidación de la mano de obra, la cifra estaría cerca de los 12 mil millones de pesos.
“Es decir, significa, más o menos, la mitad del valor total del proyecto, pero sin aeropuerto, ese sería el resultado”, aseguró Federico Patiño.
Aunado a la pérdida económica, Eduardo Sánchez afirmó que la cancelación de dicho proyecto impactaría a la economía local, pues se perderían 70 mil puestos de trabajo que se tienen estimado hasta final del año y 450 mil que se prevén que haya cuando el proyecto esté finalizado.
El vocero dijo que las consecuencias serían aún mayores porque se perderían la confianza de los inversionistas extranjeros que han puesto recursos para la construcción de la nueva terminal aérea y calificó de una “barbaridad” cancelarlo.
“Ya no habría crédito para México, México no tendría crédito si por una razón que no es jurídica se hiciera una cancelación como esta”, consideró el vocero, Eduardo Sánchez.
Sánchez afirmó que el proyecto es autofinanciable, pues 70 por ciento de los recursos son aportados por inversionistas privados, mientras que son los usuarios del aeropuerto quienes financian la construcción a través de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).
Federico Patiño explicó que la semana pasada se recibieron 30 mil millones de pesos a través de la colocación de una Fibra E —instrumento para financiar infraestructura— en la Bolsa Mexicana de Valores. También se tienen 6 mil millones de dólares, obtenidos a través de dos bonos verdes privados.
“Que quede muy claro, la próxima administración no enfrentará presiones financieras para terminar la construcción del nuevo aeropuerto porque no representa deuda pública y cuenta con la garantía del gobierno federal”, dijo.
La crítica a la construcción del NAIM ha sido parte central del discurso del candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, quien ha asegurado que de ganar la presidencia cancelaría la construcción del NAIM.
“No es difícil concluir que cancelar el proyecto del nuevo aeropuerto sería una barbaridad”, afirmó Sánchez.
Por Iván Ramírez Villatoro