Acueducto dañado por sismo fue reforzado con un mayor caudal

El Acueducto Chalco-Xochimilco, dañado por el terremoto del 19 de septiembre, fue reforzado con un mayor caudal de 4.32 millones de litro por día, mediante un pozo y planta potabilizadora. Este domingo, comenzó la operación de la infraestructura hidráulica Tecómitl 18, que tuvo un costo al erario de 63.7 millones de pesos. Se espera que impacte a 50 mil habitantes de los pueblos de San Pedro Tláhuac, San Francisco Tlaltenco, Santiago Zapotitlán y Zapotitla, en la Delegación Tláhuac, debido al aumento del caudal del acueducto dañado. Al visitar el complejo hidráulico, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recordó que hace seis meses el acueducto fue dañado con el sismo. El pozo y planta Tecómitl 18 tiene una capacidad de bombeo de 4.32 millones de litros por día, un promedio de 50 litros por segundo; se encuentra en Avenida División del Norte, entre Avenida Acueducto y Carmelo Pérez, en el interior del Parque de los Olivos. El agua extraída del pozo es enviada a la planta potabilizadora para después ser transportada por el equipo de bombeo hacia el Acueducto Chalco-Xochimilco. El pozo tiene una profundidad de 300 metros y la bomba está situada a 120 metros por debajo de la planta. POR MANUEL DURÁN
Temas