José Antonio Meade, candidato a la presidencia por la Coalición Todos por México del PRI, PVEM y Nueva Alianza, defendió la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en terrenos de Texcoco y dijo que su construcción tiene que ser transparente.
Advirtió que cancelar el NAIM sería un atentado contra el país. Explicó que sin este proyecto, se perderían 450 mil empleos y 160 mil millones de pesos que ya se han invertido.
Se perdería tiempo, se perdería dinero, se perderían esfuerzos, se perdería la gran oportunidad de darle al país competitividad, y se haría todo ello sin ningún elemento técnico y jurídico, solamente al amparo de una visión autoritaria y retrógrada", manifestó Meade en declaraciones ante medios de comunicación
Agregó que la construcción realizada al noreste de la ciudad de México es la única opción y que desde hace 20 años ya se había analizado su desarrollo en ese espacio.
“Ya el presidente Zedillo decía vamos de una vez a anunciar que no hay otro lugar para hacer el aeropuerto que en Texcoco, para que no haya ninguna duda ni desgaste y que pueda la siguiente administración empezar con el aeropuerto.
En este sentido, afirmó que hay dos opciones para el futuro. La primera, cuya visión contempla un país con la capacidad de duplicar el número de visitantes que llegan a la zona del valle metropolitano y la segunda, cuyas propuestas nos condenan a una mala comunicación, sin que podamos darle salida a lo que el mundo y México están pidiendo.
Asimismo, dijo que se debe involucrar a diferentes observadores, y así, garantizar la transparencia en las licitaciones
El actual aeropuerto capitalino está saturado con sus 44 millones de pasajeros cada año, y se está construyendo uno nuevo desde 2014 que tendría una capacidad para 70 millones de personas, con una inversión de 13 mil 300 millones de dólares.
Propone perfeccionar presupuesto
Meade propuso perfeccionar la manera de constituir presupuestos de programas y fondos.
Sugirió aportar más elementos técnicos al desarrollo de presupuestos. Al evaluar si los recursos designados fueron ejercidos sí o no y si los programas o fondos cumplieron con los objetivos esperados.
Es una práctica que tenemos que perfeccionar en un país donde los recursos fiscales son escasos, tenemos que ser capaces de asegurar que cada peso que paga el presupuesto, que incluyó sacrificio fiscal (de impuestos) esté enfocado a mejorar resultados con una evaluación periódica y transparente”, dijo.
Por la mañana, José Antonio Meade acudió a un encuentro con la cuarta generación de egresados de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI. Afirmó que la elección de julio obligará a los aspirantes a un cargo de elección popular a debatir, tener ideas y defenderlas.
Por la tarde, en la Ciudad de México, el candidato de la coalición Todos por México encabezará la ceremonia por el vigésimo cuarto aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio. Por Everardo Martínez / Redacción Heraldo de México