El candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo que la Reforma Energética es vital para el crecimiento de México.
Luego de reunirse con integrantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), el candidato del partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, condenó que existan posturas que quieran poner en juego lo logrado por varios años en este rubro y enviar el mensaje de que en nuestro país no se respetan los acuerdos.
Meade Kuribreña explicó que el cálculo de la AMEXHI es que hacia el 2040, el modelo energético que se estableció en la presente administración podría añadir a la economía más o menos el tamaño económico que hoy tenemos. El candidato de la coalición Todos por México destacó la importancia de dar continuidad a la reforma y a los compromisos de inversión que se han generado para impulsar el desarrollo de nuestro país en el futuro.Respecto a la intención de Andrés Manuel López Obrador de someter a revisión los contratos que se han establecido gracias al nuevo modelo energético de nuestro país, José Antonio Meade dijo que todos los acuerdos que se han celebrado al amparo de esta legislación están a la vista de todos y están sujetos al escrutinio público.
Criticó las posturas de López Obrador en torno a temas educativos, de seguridad, de combate a la corrupción, legislativos y económicos.
Por su parte, Meade destacó que México es reconocido como un entorno adecuado para hacer inversiones, gracias a las señales de certeza que envía. Afirmó que nacionales y extranjeros tienen la confianza de que no serán víctimas de actos autoritarios, discrecionales, confiscatorios o expropiatorios.
"Es un elemento que genera desconfianza y preocupación de cualquier mexicano o extranjero que quiera apostarle al crecimiento del país", advirtió.
En tanto, anunció que las encuestas revelan una clara tendencia al alza de la coalición que lo postula. Explicó que, previo al inicio de las campañas, este crecimiento es positivo e indica que los perfiles y las propuestas de los aspirantes presidenciales sí definen la victoria en las urnas.
Redacción