Marcelo Ebrard aseguró que el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, iniciará la campaña electoral con un virtual triunfo en los estados del norte que históricamente han sido adversos al tabasqueño.
“Andrés está en estos momentos ganando en todos los estados que a mí me corresponden (Baja California Sur, BC, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora) y no porque a mí me correspondan, sino por el esfuerzo de él. En Jalisco ya está arriba, estado en el que preveíamos una competencia más difícil”, dijo en entrevista.
Al igual que Ricardo Monreal, quien coordina la segunda circunscripción, el ex jefe de gobierno capitalino afirmó que hoy el movimiento de López Obrador está experimentado un “fenómeno” que indica que en entidades que han sido anti-AMLO hoy está como favorito, por encima del PAN y PRI. La circunscripción 1 abarca Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
“Es un fenómeno interesante que yo no había visto ni en 2006 ni en 2012, y que es que él vaya arriba en el noroeste. Acabamos de estar en Sonora y sorprendentemente también va arriba por un margen que sigue creciendo. Estamos muy optimistas”, reiteró.Para Ebrard el nuevo escenario a favor de AMLO radica en las propuestas que ha realizado el aspirante presidencial, mismas que impactarán en la frontera norte. Explicó que el planteamiento de crear una zona libre en la frontera, para facilitar la inversión, ante el muro del presidente de EU, Donald Trump, es una idea que contrasta y que permitirá el desarrollo de la región. “El muro es una propuesta proteccionista extrema y la zona libre es el otro extremo y eso es muy popular en el norte del país. Igualmente, la idea de que México produzca su gasolina es popular, porque se va a dejar de tener gasolina cara y el hecho de que tengas un precio energético similar al de tus competidores te va ayudar mucho”, confió. La otra idea, agregó Ebrard, que agrada es lo relacionado al campo, pues desde su óptica, en el caso de Sonora, hay un respaldo inusitado porque la Secretaría de Agricultura estaría en Ciudad Obregón. Respecto a la protección del voto, aseguró que se tiene a todos los representantes generales y sobre los morenistas que estarán en las casillas ya están en el 55 por ciento en toda la circunscripción, “situación que en las otras elecciones no habían tenido”. En estos ochos estados hay 16 mil 400 secciones electorales, que corresponden a 31 mil casillas y a 60 distritos electorales. Es decir, representa 25 por ciento del total del voto nacional. POR FRANCISCO NIETO BALBINO