El efecto “Bronco” pegó en Nuevo León y la entidad tendrá 11 candidatos independientes compitiendo en las elecciones federales del 1 de julio de 2018, de acuerdo con el Tercer Reporte Electoral elaborado por la consultoría Integralia.
En total, 17 entidades tendrán, al menos, un candidato independiente; las que no tendrán son el Estado de México, la Ciudad de México (sin contar a Margarita Zavala, virtual candidata presidencial independiente que nació ahí), Puebla, Hidalgo, Quintana Roo, Veracruz, Baja California, Durango, Coahuila, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Yucatán Campeche y Querétaro.
El Nuevo León habrá nueve candidatos a diputados federales, uno a senador y Jaime Rodríguez El Bronco, gobernador con licencia en el estado (cargo al que llegó, también, por la vía independiente) que, hasta ahora, ha reunido los requisitos para aparecer en la boleta electoral.
Jalisco tendrá cinco candidatos federales por la vía independiente, cuatro a diputados y uno a senador: Pedro Kumamoto que llegó al Congreso local del estado, también, sin la representación de un partido.
Chihuahua tendrá cuatro candidatos a diputados federales sin partido; Guerrero tres a diputados; uno a senador por la misma vía y Armando Ríos Píter, quien preliminarmente cumple con los requisitos para aparecer en la boleta electoral.
El reporte también da cuenta de que de 287 aspirantes a candidatos federales independientes, solo 49 cumplieron con los requisitos: 39 a diputados federales, siete a senadores y tres a presidentes de la República.
La tasa de cumplimiento por cargo fue de 6.25 por ciento en los presidenciales; 12.73 por ciento en los aspirantes al Senado y 20.8 por ciento en los aspirantes a diputados federales.
La consultoría reitera que la mayoría de los aspirantes a candidatos independientes tenían ligas partidistas. En el caso de los aspirantes sin partido a Los Pintos, todos los tenían.
Integralia es dirigida por el expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde.
Por: Nayeli Cortés