CUERNAVACA. Los damnificados de Jojutla cumplen 24 horas de plantón en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para exigir liberen los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Los afectados reclaman los recursos para reconstruir sus casas, acusaron a la Sedatu no reclasificó bien los daños en las viviendas y el monto de lo depositado en la tarjetas es insuficiente.
En Jojutla la cabecera más golpeada por el terremoto son más de 600 los afectados que perdieron su hogar , sin embargo, las tarjetas de Bansefi llegaron desde el pasado mes de noviembre pero con la cantidad de 15 o hasta 30 mil pesos, monto insuficiente para la reconstrucción de sus viviendas.
Desde el jueves los damnificados están en las oficinas de Sedatu para solicitar ser escuchados por el titular de la dependencia estatal, Rodrigo Peña Zepeda, sin embargo, han trascurrido 24 horas y no han sido atendidos por el funcionario federal.
“No dicen que nos podrá atender porque se trasladó a la Ciudad de México de manera urgente, aquí dormiremos esperando a que el delgado se digne a atendernos,; venimos a que nos dé solución porque hay muchos errores en las tarjetas del Fonden” expresó María Elena Vargas Cedillo, vecina de la colonia Emiliano Zapata de la llamada zona cero.
Agregó: Nos dicen que hablemos a Bansefi, que hablemos a Sedatu, que llamemos y llamemos y sólo nos dejan la llamada en espera; las tarjetas están bloqueadas, o tienen recursos; nos mienten que nos van a ayudar, sólo se están burlando de nosotros”.
Los afectados están en las oficinas, sentados esperando ser escuchados, pero advierten no se moverán de la Secretaría “hasta que llegue el dinero, nos dieron folio y tarjetas pero nunca el recurso”.
Los damnificados de Jojutla viven en casa de campaña, bajo lonas o en los patios de sus casas, pero, la preocupación ahora es la llegada de las lluvias