Fans de "Dragon Ball Super" disfrutan transmisión del capítulo 130 en Ciudad Juárez

La petición que comenzó como una broma al alcalde de Juárez en su perfil de Facebook  terminó este fin de semana en la reunión de miles de fronterizos que disfrutaron del inesperado final de "Dragon Ball Super".

Con globos, pelucas de picos y colores, disfraces completos, cojines y artículos coleccionables sobre la saga japonesa, 15 mil personas –según el calculo oficial- observaron los capítulos 126, 127, 128 y 129 antes de descubrir el desenlace de la serie.

   

“Hola, buenas noches, disculpe podrían organizar acá un evento para ver el capituló 130 de "Dragon Ball Super" en algún lugarcito como la X o algo. Estaría muy bien”, fue el mensaje que envió un juarense a Armando Cabada Alvídrez, el primer presidente municipal independiente en Juárez y quien busca ser reelegido.

“Acudan a la Dirección de Cultura con el Lic. Mendoza para que les faciliten la plaza”, fue la respuesta que se hizo viral en las redes sociales hasta que dos días después el propio alcalde confirmó el evento que provocó opiniones a favor y en contra, así como la replica de la idea en otras ciudades del país.

Y aunque días antes el evento fue cancelado por falta de permisos, una noche antes la empresa Crunchyroll y Toei Animation cedió a Ciudad Juárez la autorización para su transmisión masiva en la Plaza de la Mexicanidad, donde se encuentra el monumento gigante en forma de X.

Para Víctor Daniel Ramos, de 7 años, la noticia fue una sorpresa, ya que desde pequeño sigue la saga y sus fiestas de cumpleaños han sido tematizadas por los personajes principales como Son Gokú, Son Gohan o Son Goten.

 

“Lo trajimos como sorpresa porque sacó 9.6 de promedio este mes”, platicó su papá mientras el estudiante de segundo grado de primera practicaba las poses de sus héroes animados con el mismo disfraz que utilizó en su fiesta de seis años e imaginaba que podía volar y tener poderes como el “kame hame ha” para soltar toda la energía acumulada en sus manos.

Otros como Ricardo de 9 años aprovechaba para hacer amigos con sus más de 80 tarjetas que ha coleccionado de la serie desde que tenía seis años.

“Me gusta mucho "Dragon Ball", tengo monos de plástico… pelean porque quieren gobernar el mundo”, explicó quien permaneció por cinco horas en el evento al igual que Alejandro, un niño autista de 7 años quien también llegó disfrazado para disfrutar de la caricatura.

“Fue el apoyo de todos ustedes que como ellos –un grupo de universitarios quienes impulsaron el evento-, aman la tierra donde viven, que exigen espacios de convivencia sana y que tienen un eco. No es una cuestión de gobierno,  sino de ganas de querer hacer las cosas juntos… Yo no estaré para que no se politice", dijo el alcalde tras los señalamientos al respecto en redes sociales.   Por Hérika Martínez Prado

Temas