Aunque reconoce que será complicado, el nuevo auditor superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, prometió que, sin importar los colores partidistas, irá tras funcionarios corruptos.
“Cuando haya casos de corrupción, se tendrán que señalar y por supuesto (sin importar de qué partido político sean).
Es una tarea difícil, pero por la experiencia que he tenido, siempre hemos dado resultados importantes”, comentó en su primera entrevista, luego de que la Cámara de Diputados lo designó como titular de la ASF.
Además, afirmó que revisará y dará seguimiento a los casos polémicos, como los relacionados con los ex gobernadores implicados en desvíos y en actos de corrupción.
Colmenares Páramo, quien se desempeñó como auditor especial del gasto federalizado de la ASF, adelantó que su administración comenzará a dar resultados y que uno de ellos será el corregir la deficiencia de las pruebas de denuncias que se entregan a la PGR.
“No tiene sentido trabajar, para que después pierdas todas las denuncias que presentas. Hay que fortalecer el planteamiento jurídico, ya que en el Tribunal Fiscal se pierde todo y no porque el Tribunal esté en contra de la ASF, sino porque no vienen bien fundamentados los procesos”, reiteró.Ayer, en una votación que evidenció una división en el PAN y en un sector del PRD, Colmenares Páramo tuvo el respaldo de prácticamente todas las bancadas de San Lázaro al obtener 377 votos a favor, 84.5 por ciento de los 446 sufragios totales. De esta forma, en votación secreta y sin debate, Colmenares se impuso a Salim Arturo Orcí Magaña, quien tuvo 5 sufragios y a Ángel Trinidad Zaldívar, quien no obtuvo ningún respaldo. También se registraron 64 sufragios nulos de legisladores afines al candidato presidencial Ricardo Anaya, como fue el caso del coordinador panista Marko Cortés. De acuerdo con legisladores, la Secretaría de Gobernación tuvo un papel importante para que ayer finalmente se procesara este tema en San Lázaro, incluso Colmenares fue elegido, por encima de Orcí Magaña, el favorito del PRI, pero no generaba simpatías con las otras bancadas. Incluso, al hacer los cálculos de la votación se buscó el apoyo de los gobernadores panistas para que el respaldo fuera a favor de Colmenares, sin embargo, los cercanos a Anaya se mantuvieron en la línea de reponer el procedimiento. Lo mismo pasó con el PRD y los votos los aportó de la corriente ADN, vinculada al PRI. POR FRANCISCO NIETO