Cancún con un 90 por ciento de ocupación hotelera

CANCÚN.- Pese a las alertas de viaje emitidas por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Alemania, como consecuencia del atentado con explosivos al ferry de Barcos Caribe, que comunica Playa del Carmen con Isla de Cozumel, la ocupación hotelera para este fin de semana largo llegará a más de 90 por ciento.   Así lo adelantó Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, al referir que el día este viernes se tiene una ocupación hotelera de 87.2 por ciento mientras que los hospedajes del centro de Cancún ya registraron un 94.7 por ciento.     [caption id="attachment_244757" align="aligncenter" width="633"] FOTO: CUARTOSCURO.COM[/caption]
  Cabe destacar que se cumplió una semana de que fueran reabiertas las instalaciones de la representación consular del gobierno de los Estados Unidos en Playa del Carmen, sin que levantarán su alerta de viaje, ante lo que consideran una permanente amenaza de seguridad para sus connacionales, sobre todo en diversas colonias de ese destino turístico.   Por su parte, la secretaria de Turismo del gobierno de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, demandó que la PGR ya dé a conocer los resultados de su investigación para que a su vez ellos la den a conocer a los mayoristas y touroperadores.   Después del estallido de un artefacto el 21 de febrero, que dejó al menos 24 personas lesionadas, en el marco del Operativo Escudo Titán, 60 policías federales fueron desplegados en las terminales portuarias de Playa del Carmen y Cozumel, con el objetivo de reforzar la seguridad.   La Comisión Nacional de Seguridad informó que el trabajo de los agentes se enfoca a revisiones y vigilancia al interior de los transbordadores o ferrys en las zonas de carga y salas de espera de pasajeros.   Se trata de agentes de la División de Fuerzas Federales, con apoyo de canes, quienes llevan a cabo estas tareas.   FOTO: MAURICIO CONDE / CORRESPONSAL   Personal de la corporación dispuso de cuatro caninos adiestrados en la detección de armas de fuego, explosivos y narcóticos, quienes se mantienen atentos en los puntos de mayor afluencia de paseantes a fin de prevenir algún percance.   Por: Mauricio Conde / Corresponsal
Temas