Las autoridades de salud federales detectaron tres casos de Sarampio?n en la Ciudad de Me?xico.
Se trata de una mujer italiana de 39 an?os de edad y su hijo de un an?o, residentes de la delegacio?n Benito Jua?rez, asi? como otra mujer de 48 an?os, quien cuida al menor y vive en la delegacio?n Tlalpan.
Los tres casos fueron identificados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiolo?gica y confirmados por el Instituto de Diagno?stico y Referencia Epidemiolo?gico, y actualmente se encuentran en recuperacio?n.
A trave?s de un comunicado, la Secretari?a de Salud informo? que las personas fueron contagiados por alguien infectado que vino de fuera del pai?s y que au?n no ha sido identificada, por lo que es clasificado con el te?rmino me?dico de "importacio?n".
En lo que va del an?o, informo? la dependencia, ocho pai?ses de Ame?rica han registrado casos importados de Sarampio?n: 159 de ellos en Venezuela; 11 en Estados Unidos; ocho en Brasil; tres en Canada?; y uno Antigua y Barbuda, Guatemala, Peru? y Me?xico.
La Secretari?a de Salud tambie?n informo? que en Me?xico no se tiene registro de la circulacio?n del virus del Sarampio?n durante los u?ltimos dos an?os ni tampoco se han dado casos auto?ctonos de la enfermedad desde el an?o 1996.
El an?o pasado, la Organizacio?n Mundial de la Salud detecto? 21 mil 315 casos de Sarampio?n y 35 muertes por esta enfermedad so?lo en Europa.
Los pai?ses europeos ma?s afectados fueron Italia, con ma?s de 4 mil 800 casos y Rumania, con ma?s de 4 mil 400.
Los Servicios de Salud de la Ciudad de Me?xico, en coordinacio?n con las autoridades federales, se encuentra realizando acciones en campo para identificar posibles casos secundarios, asi? como de prevencio?n, vacunacio?n y control de la enfermedad.
El sarampio?n es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se disemina fa?cilmente de persona a persona y causa una erupcio?n en la piel de color roja con manchas. Esta erupcio?n suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo. Otros si?ntomas pueden incluir: Fiebre, tos, moqueo nasal, conjuntivitis, sensacio?n de dolor y malestar, pequen?as manchas blancas dentro de la boca.
El hallazgo de los casos, sen?alo? la Secretari?a de Salud, fue debido a la deteccio?n oportuna y la vigilancia constante que hizo el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiolo?gica que ha permitido establecer acciones en consecuencia.
De acuerdo con la dependencia, en Me?xico el Esquema Nacional de Vacunacio?n ha permitido eliminar la circulacio?n de este virus en el territorio nacional, lo que tambie?n dificulta que se transmitan los casos importados de Sarampio?n.
POR IVA?N RAMI?REZ VILLATORO