La Nunciatura Apostólica en México se comprometió a dar seguimiento a 17 denuncias de pederastia presuntamente cometida por sacerdotes de Coahuila.
Esto se da después de que el activista José Ignacio Martínez Pacheco se reuniera con representantes de esta instancia para exponer los casos.
Después del encuentro se pactó enviar un equipo laico, proveniente del Vaticano, para que investigue los hechos denunciados.
La próxima semana se podría dar una segunda reunión entre el activista y la Nunciatura para dar seguimiento al caso y definir las fechas en las que la comitiva de la Santa Sede llegará a Coahuila para la investigación. El activista entregó los expedientes de los casos denunciados para que sean analizados en primera instancia por la Santa Sede.
Uno de los acusados, Juan Manuel Riojas Martínez, quien fue señalado por Martínez y por otro seminarista, está recluido en el Centro Penitenciario de Piedras Negras, donde se llevan a cabo las audiencias para determinar si es culpable y, en caso de serlo, llegar a una sentencia.
Además, el subfiscal ministerial de la Fiscalía General de Coahuila, Norberto Ontiveros Leza, dio a conocer hace dos semanas que se han identificado a seis sacerdotes que presuntamente cometieron abuso sexual contra menores de edad.
Ante esta situación, el ex sacerdote Alberto Athié, quien ha denunciado en diversas ocasiones a Norberto Rivera, por encubrir caso de pederastia clerical, afirmó que “no bastan las palabras, no bastan las expresiones condenatorias, tolerancia cero (...) tienen que completarse en decisiones y en hechos”.
“Es un tema permanente de la iglesia católica, querer decir y presentarse en su imagen como una institución que está haciendo algo, pero no está haciendo lo que corresponde conforme a la ley, conforme a los derechos del niño”, enfatizó.
El Heraldo de México solicitó una postura a Arquidiócesis de México, sin embargo se negó argumentado que al emitir un opinión se entometería en el asunto.
El 17 de febrero, el Arzobispo Carlos Aguiar Retes anunció que no habrá tolerancia para los sacerdotes que cometan abusos sexuales, tras la detención de un párroco por presunto abuso sexual contra una niña de 12 años, ocurrido en la delegación Cuauhtémoc de la CDMX.
Éste fue el primer caso de pederastia que enfrentó Aguiar, a 12 días de haber iniciado su periodo como nuevo arzobispo primado de México.
Ante las denuncias de abuso sexual, en marzo de 2014, el papa Francisco instaló la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, dedicada a la atención de víctimas de abuso sexual, entre ellos adultos vulnerables.
La integran 15 personas, entre civiles y religiosos y han trabajado en los cinco continentes.
POR CARLOS NAVARRO Y ALEJANDRA MONTENEGRO