GUANAJUATO. Luego de que la Sala Regional con sede en Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que es improcedente el convenio de coalición PAN-PRD para los 46 ayuntamientos de la entidad, el dirigente estatal del Sol Azteca, Baltasar Zamudio calificó de “absurda” la resolución que analizan impugnar.
Este viernes, por no respetar el principio de uniformidad, los magistrados de la Sala Regional emitieron de forma unánime la sentencia definitiva en la que revoca la resolución del Tribunal Estatal Electoral que había validado la coalición Por Guanajuato al Frente.
“Yo espero que no tenga un matiz de carácter político. Así es, por que final del día, hemos visto la embestida que ha emprendido el gobierno federal, PRI-Gobierno, en contra de la coalición, por intentar dinamitar cuanto esfuerzo y cuanto servicio se ha venido realizando. Entonces no descartaría yo, a bote pronto. Sin embargo, estamos en la revisión del tema jurídico”, dijo el Presidente del PRD en el estado.
Explicó que los equipos legales de ambos partidos políticos ya se encuentran realizando la valoración jurídica de interponer un recurso legal correspondiente ante la Sala Superior en los próximos días.
El principio de uniformidad, que es el argumento sobre el cual se basa la resolución señala que deben ser iguales –con los mismos institutos políticos- las coaliciones en diferentes ámbitos, siendo que para la elección a gobernador y diputaciones, la alianza cambia y va también con el Partido Movimiento Ciudadano.
“Nos parece absurdo, por que en el otro sentido se encuentra el derecho de la libertad de asociación y coalición y que nos parece que debería privilegiarse frente a ese llamado principio de uniformidad”
Reconoció que esta situación sí complica el escenario político para la coalición, ya que los registros de candidatos son del 22 al 28 de este mes, pero “tendremos que tomar definiciones políticas también frente al tema”
En caso de que no se logre mantener la coalición, Zamudio Cortes dijo que se tiene que hacer el esfuerzo de construir el acuerdo político favorable.
“Independientemente de lo que defina en el ámbito jurisdiccional, tendremos que agotar en un primer momento el acuerdo político con Acción Nacional, y las definiciones al interior en ese contexto”.
La resolución, se basa en el acuerdo de revisión constitucional que promovió Morena quedó en el expediente SM-JRC-5/2018.
Por Gabriela Montejano / Corresponsal