Pregunta: Candidato si nos pudiera dar su opinión sobre la decisión del Tribunal Electoral de permitir los debates entre candidatos y ¿esta decisión qué va a significar para ustedes? ¿Van a buscar debatir con los otros candidatos?
José Antonio Meade Kuribreña: Mira, me parece que es una decisión muy importante, que reivindica lo que nosotros siempre hemos pensado, que al centro de un proceso electoral tiene que estar el contraste de ideas y el contraste de perfiles, y la mejor forma de contrastarlo es hablar por nosotros mismos.
Nos da mucho gusto la decisión, reivindica nuestra posición jurídica y estamos atentos y preparados, y estaremos buscando justamente esta posibilidad de contraste y reiteramos nuestra invitación a hacerlo en cualquier foro que el resto de los contendientes escoja.
Pregunta: Doctor, buenos días, dos preguntas: la primera, ¿cuándo usted convocaría a un primer debate? Y la segunda, ayer Andrés Manuel López Obrador dijo que no descarta la posibilidad de un fraude y, si es así, él se va a lavar las manos y no va a amarrar al tigre.
José Antonio Meade Kuribreña: Bueno, yo convoco, desde el principio lo hemos convocado, desde que empezó la precampaña, y hemos venido señalando que el modelo de comunicación política tiene que ajustarse para que podamos, frente a la ciudadanía, platicar, plantear, analizar y que puedan ellos contrastarnos en cómo somos, cómo pensamos y qué proponemos.
Y a mí me parece que en este país lo que tenemos que hacer es cuidar las instituciones, y una amenaza, en este contexto de violencia, una amenaza de descalificación, no abona a la construcción del clima democrático que este país, con tanto trabajo y tanto esfuerzo, ha logrado construir.
Pregunta: Dos preguntas: la primera, Anaya de nueva cuenta se queja de que se está utilizando a la PGR para desprestigiarlo y tumbara su campaña, acerca de eso.
José Antonio Meade Kuribreña: Lo que prestigia o desprestigia a una persona y a un político, son sus actos. Las instituciones ni prestigian ni desprestigian, frente a ellas se rinden cuentas.
Si uno tiene una vida, respecto de la cual no tiene nada que esconder, esa es una vida que prestigia; si uno tiene una vida en donde no puede explicar o esconde lo que ha venido haciendo y su patrimonio, esa es lo que implica el desprestigio.
Las instituciones en México no son quienes nos prestigian ni son quienes nos desprestigian, son nuestros actos los que hablan por nosotros, y cuando los actos son buenos, el resultado es el prestigio; y cuando los actos no están al margen de la ley, el resultado es el desprestigio.
Pero todos tenemos que asumir las consecuencias de nuestros actos y no podemos encontrar en las instituciones que están haciendo su trabajo la razón de fondo de nuestro prestigio
El prestigio nuestro lo labramos a diario con nuestro trabajo, nuestra congruencia y nuestra honorabilidad. Y lo perdemos cuando tomamos decisiones que violentan la ley y ponen en riesgo los valores éticos de una contienda democrática.
Pregunta: La segunda pregunta es con relación a que está una desbandada de priistas aquí en Jalisco, y se menciona que van a mandar a gente de allá de México para reforzar y evitar esta desbandada.
José Antonio Meade Kuribreña: Nosotros lo que hemos venido integrando es, no una desbandada, sino, más bien, una banda entusiasmada de priistas listos para participar y ganar. A eso es a lo que venimos aquí.
125 municipios representados en sus liderazgos con emoción, con temple y con certeza de victoria.
Estamos con quienes vamos a ganar, estamos con quienes vamos a hacer equipo y estamos con quienes, sin ninguna duda, habrán de ocupar, primero, la gubernatura, las diputaciones federales, las senadurías, las presidencias municipales, los diputados locales y las regidurías.
No hay ningún espacio de especulación que quienes hoy aquí nos integramos como equipo, vamos a ratificar el triunfo en julio.