El INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exhortaron a los actores políticos a actuar con madurez y apegarse a la reglas del juego electoral que los obliga a la imparcialidad en el uso de recursos públicos.
Sin aludir directamente a la Procuraduría General de la República (PGR), que recientemente circuló un video sobre una declaración privada del candidato presidencial de Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya, los presidentes de ambas instituciones pidieron respeto a la Constitución.
https://www.youtube.com/watch?v=C699yiGlYs8
"Hago un llamado a cumplir con las reglas. Cumplir con el principio de imparcialidad es fundamental para que la elección llegue a buen puerto", puntualizó el presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Aclaró que el instituto no se pronunciará sobre si funcionarios de la procuraduría usaron a la institución para afectar a un candidato, a menos que sea presentada una queja sobre el caso.
"Si en el marco de la revisión de esa queja advertimos que hay una vulneración de la equidad de la contienda, el INE se pronunciará", concluyó en entrevista realizada en el Palacio de Minería.
Sin embargo, agregó,"por el momento lo que hago es un recordatorio a todas las autoridades federales, locales y municipales. porque estamos todas las autoridades obligadas a cumplir las disposiciones constitucionales en términos de la imparcialidad de nuestras conductas y del ejercicio de los recursos públicos".
En Puebla, la presidenta del TEPJF, Janine Otálora, lanzó un llamado a respetar las reglas del juego electoral.
"Debemos llamar a la sociedad y todos los actores políticos a la concordia, a la madurez y a un apego de todos al derecho y a la Constitución. La única vía que permite afianzar nuestra democracia es el reconocimiento a las reglas del juego que incluyen del reconocimiento de la función jurisdiccional como la única vía de resolución del conflicto", indicó.
El artículo 134 constitucional establecer que los servidores públicos están obligados a usar imparcialmente los recursos públicos que manejan y no podrán emplearlos para afectar o beneficiar a algún partido.
El que la PGR haya circulado oficialmente un video grabado cuando Ricardo Anaya acudió a esa instancia, el domingo pasado, es considerado por miembros de la coalición Por México al Frente como una vulneración a ese artículo.
Anaya Cortés ha sido acusado de vender -- vía su empresa Juniserra-- una nave industrial a Manhattan Master Plan Development, considerada empresa fantasma por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Por ese motivo, acudió a la PGR.
POR NAYELI CORTÉS