El INE investigará la legalidad de las donaciones del empresario farmacéutico, Xavier González Zirión, a 12 aspirantes a diputados federales independientes que simularon apoyos, informó la consejera Dania Ravel.
Ayer, El Heraldo de México publicó que el fundador del movimiento Juntos Podemos, quien busca la candidatura independiente al gobierno capitalino, además de financiar a estas personas, propició la recolección de firmas ilegales, según la denuncia de Demetrio Sodi y Ricardo Pascoe, exaspirantes independientes a alcaldes capitalinos.
"El INE tiene abiertos dos procedimientos ordinarios sancionadores para investigar la simulación de firmas y, a la par, realiza revisiones en materia de fiscalización porque es su facultad. Por eso, aunque realizar donaciones de ese tipo no está prohibido, habrá una revisión para verificar si fueron apegadas a ley"
Agregó que el INE hará una evaluación de la implementación de las reglas sobre candidaturas independientes, una vez que concluya el proceso electoral, para determinar si es necesario ajustar la legislación en la materia.
Al respecto, Xavier González Zirión denunció una campaña de partidos políticos, principalmente Morena, para impedir que su nombre aparezca en la boleta electoral.
Aseguró que hay encuestas que lo ubican entre 15 y 18 puntos en las preferencias y
eso ha motivado estos ataques: “Les quito entre 500 y 700 mil votos a los partidos tradicionales que se disputan el poder en la CDMX”.
Por su parte, senadores de toda las bancadas se pronunciaron porque las autoridades electorales emitan “sanciones ejemplares” a los aspirantes independientes “tramposos” que hayan burlado la ley, incluso pidieron que la Fepade deslinde responsabilidades.
Los senadores del PRI, Jesús Casillas y Miguel Ángel Chico Herrera, explicaron que la figura de candidato independiente fue creada para fortalecer la democracia, para que la ciudadanía tuviera otra opción de gobierno, por lo que debe ser blindado con sanciones a quien haga trampa.
Los coordinadores del PAN y PRD, Fernando Herrera y Luis Sánchez, dijeron que las candidaturas independientes son proceso perfectible y apelan a que los que quieren participar se conduzcan con respeto a la norma.
A esta idea se sumaron los senadores Luis Humberto Fernández (PT-Morena) y Jorge Luis Preciado (PAN), quienes agregaron que la ética de quien busca un cargo sin partido debe ser el motor de esa candidatura.
POR NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO