Ante el recurso que impugna la participación de diputados locales en la dispersión de dinero para la reconstrucción en la Ciudad de México, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, aseguró que es falso que los legisladores decidan en qué se utilizan los recursos.
El martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad promovida por 22 diputados locales de Morena.
Se acusa que tres diputados controlarán 8 mil 772 millones de pesos para la reconstrucción en zonas dañadas por el terremoto del 19 de septiembre de 2017, así como otros 7 mil 28 millones de pesos de fondos adicionales.
En términos normativos y de acuerdo con la Ley de Reconstrucción, aseguró Luna, la tarea de los legisladores es recibir por escrito la solicitud de cada dependencia para tareas de reconstrucción.
Los legisladores, explicó, revisan que los recursos se apliquen de manera exclusiva a la atención de afectados.
Para el líder de la Asamblea Legislativa existe un interés de politizar y afectar a los damnificados, pues se detienen obras de reconstrucción en zona gravemente afectadas como Tláhuac.
Refirió que los diputados no tienen la facultad de decidir el destino de los recursos.
“Qué casualidad que ahora interponen un recurso, si la disposición está en el Decreto de Presupuesto desde hace más de dos años, esto lo ha venido haciendo la Asamblea en el caso de fondos especiales, en cada una de las legislaturas”, acotó.
Además, agregó, los recursos ya se están utilizando en acciones como los estudios de geofísica y geología en la delegación Tláhuac.
“Ahora tenemos un estudio profesional del mapeo de las viviendas en Tláhuac, ya se está trabajando en lo que es uso de suelo, ya se está trabajando con la emisión de fluidos para rellenos de estas grietas.
“Ya se está trabajando en las demoliciones y en la reconstrucción misma de los recursos del fondo y viene de la propuesta de la Comisión de Reconstrucción y viene de las propuestas de cada una de las dependencias que han generado todo un estudio y un análisis de lo que sucedió en la ciudad, después del sismo del 19 de septiembre”, resaltó.
Con la acción de inconstitucionalidad se emplazará a la Asamblea Legislativa y al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que contesten y rindan informes sobre el decreto del presupuesto 2018.
El mismo Mancera aseguró que la acción de inconstitucionalidad que presentó Morena, por la forma en que la Asamblea Legislativa ejercerá el Fondo para la Reconstrucción, no afectarán los trabajos.
Por Manuel Durán