Con 29 años militando en el PAN, Gabriela Salido inicia una nueva contienda, ser la primera alcaldesa en Miguel Hidalgo. Se coloca como la más competitiva para enfrentar a Morena y su virtual candidato, Víctor Hugo Romo.
Su paso como directora ejecutiva de Desarrollo Social en la delegación le permitió conocer a líderes territoriales del PRD, con quienes ahora van en alianza para competir juntos a Morena.
"Hay que empatar, el Frente (PRD- PAN y Movimiento Ciudadano) está construyendo. Es la nueva lógica democrática que tenemos en el país. En todas partes se están dando este tipo de alianzas", dijo.
La delegación, calculó, tendría el compromiso de estarle aportando al Frente por lo menos 100 mil votos.
“Es el mínimo que tendría que estar aceptando un candidato con la propia Alejandra Barrales y el próximo presidente Ricardo Anaya”, consideró.
-¿Dónde estás en el proceso interno del PAN?
Ayer (5 de febrero) se cerró el registro de los posibles aspirantes a Miguel Hidalgo. Sabemos contra quién estamos contendiendo. Mi registro fue aprobado la semana pasada. Se inició un proceso de precampaña, tratando de convencer al órgano de la designación.
-¿Cómo sentiste este proceso?
Se acordó que serán algunas encuestas para hacer la mejor oferta del Frente para la alcaldía. Estamos pensando en un buen candidato y que tenga las capacidades necesarias para gobernar.
-¿Cómo estás en esas preferencias?
Yo dejé el cargo (directora general de Desarrollo Social) desde el 16 de diciembre y eso me ha dado un margen muy grande, aunque no estoy obligada por la ley, para poder tener la libertad.
-¿Por encima de tus contendientes?
Estoy en la mejor posición, de los más competitivos para poder ganar al candidato que elija Morena.
-Todo indica que será Víctor Hugo Romo.
Víctor Hugo y yo somos viejos conocidos, desde la legislatura pasada yo fui la primera que empezó a hablar de sus excesos, la corrupción.Víctor no tiene autoridad moral y es una persona con falta absoluta de probidad.
-¿Los pendientes en la delegación?
Hay que seguir trabajando en temas de transparencia, de mucha tensión como el desarrollo urbano. La delegación debe tener su propio plan de desarrollo urbano. Hay que llegar a la alcaldía con toda la fuerza de los planes parciales.
-¿Los problemas inmobiliarios?
En todos lados hay problemas inmobiliarios. El tema de desarrollo urbano en esta ciudad es un tema generalizado, es derivado del exceso de normatividad.
-Nivel territorial. ¿Cómo ves la delegación?
El Frente es la suma de diferentes expresiones, no solamente se trata del PRD, Movimiento Ciudadano y del PAN. Yo creo hay que seguir sumando a vecinos que no tienen filiación política.
-¿Conoces a liderazgos perredistas en Miguel Hidalgo?
Mi propia actividad en la propia de- legación te lleva a conocerlos. Tengo extraordinarias cuentas que dar en Miguel Hidalgo.
Por Manuel Durán