Reducen número de mexicanos deportados en la era Trump

Al cierre del primer año de la administración de Donald Trump, caracterizada por su discurso antiinmigrante, se han realizado 23.3 por ciento menos deportaciones de las que ocurrieron durante el último año de su antecesor, Barack Obama. Un informe de la Secretaría de Gobernación revela que, en el último año de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, se registró la deportación de 219 mil mexicanos. Mientras que, desde el 20 de enero al 31 de diciembre de 2017, cuando Donald Trump ya había asumido la Presidencia, se registró la expulsión de 158 mil mexicanos de ese país. [caption id="attachment_213903" align="alignnone" width="1200"]Deportados Reuters[/caption] Antes de asumir la Presidencia, el empresario inició su campaña electoral soportada, principalmente, en propuestas contra los migrantes. Entre ellas, la construcción de un muro entre México y Estados Unidos, cuya edificación sería pagada por nuestro país, así como la deportación de inmigrantes con registros criminales. “Estamos retirando a pandilleros, vendedores de droga y criminales que amenazan nuestras comunidades y victimizan a nuestros ciudadanos. Estamos sacando a los malos mientras hablo, tal como lo he prometido”, dijo Trump al Congreso estadounidense en un discurso, un mes después de asumir la Presidencia. Sin embargo, Trump lleva menos deportaciones que la administración de Obama, quien se caracterizó por un discurso de tolerancia, incluso, implementó reformas para legalizar a aquellos llegados antes de 2010 y un aplazamiento para aquellos que habían llegado durante la infancia, el llamado DACA. En este último año, la retórica antiinmigrante de Trump ha estado cerca de pasar de las palabras a las acciones: en septiembre canceló el programa DACA, que evitaba la deportación de poco más de 620 mil jóvenes nacidos en México. Sin embargo, las deportaciones no se concretaron y distintos jueces federales han avalado la defensa que algunos estados —como California— han hecho para evitar la cancelación del programa. Por Iván Ramírez Villatoro
Temas