Humillan diputados a rarámuris; atienden su queja mientras desayunan

SALTILLO.- Los diputados de la Junta de Coordinación Política de Chihuahua indignaron a la comunidad tras atender la queja de un grupo de indígenas, mientras desayunaban en el edificio legislativo. El acto en el que los coordinadores de cada grupo parlamentario tomaban café, jugo de naranja y desayunaban frente a un hombre y tres mujeres de la etnia tarahumara fue grabado en vivo por el diputado de Morena, Pedro Torres Estrada. “Denuncian abusos cometidos contra la comunidad Rarámuri en la colonia Fundadores de la ciudad de Chihuahua ante la Fiscalía General del Estado y el funcionario que los atendió les dijo que necesitaba recibir órdenes de alguien de más arriba para poder atender su denuncia. En Coepu (Comisión Estatal de Pueblos Indígenas) tampoco mostraron interés en apoyarlos”, escribió en su perfil de Facebook, sobre el video grabado en el edificio legislativo minutos antes de la 1:00 de la tarde. Una de las mujeres, quien se identifica como Lupita, denuncia ante los diputados que tiene cinco años con su queja ante el Congreso, “los diputados se van y el asunto se queda, se queda así porque no hay nadie mas que le siga moviendo”, dice la mujer en el video de 2:53 minutos. https://www.facebook.com/pedromonium/videos/10157096576207586/?hc_ref=ART2Gxp-kQU-i77o15zE84UNdiLhWjtZbr2Kye4nDnpzXMq9Lex7U9ZZCk8qZ8ToCHE Al ver el video, cientos de personas reclamaron a los diputados la falta de respeto, educación y sensibilidad ante los indígenas, quienes mientras pedían su apoyo veían cómo desayunaban. Ante la indignación de los chihuahuenses, Torres Estrada publicó un nuevo video con la raramuri Lupita, a quien le pidió una disculpa pública y le aseguró que no volverá a ocurrir.
“Ofrezco una disculpa pública a los ciudadanos y las ciudadanas Raramuris que acudieron a la Junta de Coordinación Política por recibirlos mientras los diputados desayunábamos y no tuvimos la gentileza de invitarlos a participar de los alimentos que estábamos ingiriendo”, escribió el diputado junto al video.
“Reconozco que fue un acto vergonzoso y asumo la responsabilidad que me corresponde y me comprometo a que una situación similar no ocurra nuevamente (Ya lo hice con los compañeros de manera directa)”, agregó. Hoy, el diputado volvió a asegurar que se siente arrepentido por su actitud y la de sus compañeros, de los diferentes partidos, hacia los tarahumaras.

 Triunfan rarámuris en el Maratón Oso Polar de Canadá

La denuncia de los rarámuri es que unas personas que reciben subsidio de gobierno del Estado los están despojando de sus viviendas, dejando, por ejemplo, a una madre con dos hijos enfermos, uno de ellos esquizofrénico, en la calle, lo cual se comprometieron a resolver los diputados. Por Hérika Martínez Prado / Corresponsal
Temas