A 101 años de su promulgación, el principal enemigo de la Constitución es su incumplimiento por parte de autoridades y ciudadanos, afirmó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales durante el aniversario de la Constitución de 1917.
“Se ha afirmado que ‘el país nada en ríos de ilegalidad. No es sólo que las autoridades no hagan cumplir las leyes. Es que los ciudadanos tampoco están dispuestos a acatarlas’. O como dice el escritor Héctor Aguilar Camín: ‘La falta de respeto a la ley está incrustada en el corazón de las creencias ciudadanas’”, dijo el ministro.
Luis María Aguilar acompañó este lunes al presidente Enrique Peña Nieto en el Teatro de la República en Querétaro, durante la ceremonia oficial del aniversario de la carta maga.
Ahí, el ministro alertó sobre lo alarmante que resulta que un buen número de personas que participó en la tercera Encuesta Nacional de Cultura Constitucional (84 por ciento) piense que la Constitución se cumple poco o nada.
En ese sentido, resaltó la responsabilidad que tienen los servidores públicos de salvaguardar la seguridad jurídica y señaló lo provechoso que sería que tanto autoridades como ciudadanos aporten en su cumplimiento, para generar certeza, convivencia y paz para todos.
“Exijamos, sí a la autoridad, el cumplimiento de la ley, pero también seamos nosotros, como ciudadanos, conscientes de cumplir con nuestras obligaciones”, dijo el ministro.
El presidente del máximo tribunal del país resaltó la necesidad de contar con una cultura de la legalidad que permita reforzar el Estado de Derecho y la seguridad jurídica que proteja la existencia de la justicia a través de las instituciones del país.
“Si aspiramos a preservar y consolidar al Estado de Derecho, debemos partir del fortalecimiento de la cultura del cumplimiento de nuestra ley funda- mental, y proseguir con nuestra labor, como impartidores de justicia”, dijo el presidente de la SCJN.
Ante las diferencias que existen entre ideologías distintas que buscan construir un proyecto de nación, Aguilar sostuvo que es necesario que las organizaciones con objetivos distintos y plurales se guíen por los valores constitucionales, mismos que deben cuidad y preservar.
“Faltar el respeto a cualquier ley o norma jurídica por no obedecerla, es faltar a la Constitución misma, es provocar el desorden, es mentir a la sociedad, es permitir que se haga abuso del poder legal o de facto, es creer que en la corrupción o el engaño se puede tener paz”, consideró el ministro presidente del máximo tribunal del país.
Por Iván Ramírez.
