A pesar de los avances en la equidad de género en dependencias y entidades de la función pública federal, aún persiste una “desigualdad sustantiva” en la cantidad de puestos directivos ocupados por mujeres, reveló un estudio realizado por la Comisión Nacional de los Derecho Humanos.
Si bien las mujeres ocupan el 53.5 por ciento de los puestos en 49 instituciones evaluadas en el estudio, tan solo 36.4 por ciento tiene presencia en niveles de mando medio y superior, mientras que tan solo el 22 por ciento ocupan puestos de dirección general.
“En apariencia se habría alcanzado la igualdad de géneros. Sin embargo, un análisis más minucioso nos deja ver que esa igualdad cuantitativa no significa, en los hechos, una igualdad sustantiva”, expuso el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez.
El estudio descubrió que las mujeres reciben menos ascensos que los hombres debido, entre otras causas, a estereotipos sobre las capacidades femeninas.
La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, demandó acelerar el ritmo de los esfuerzos encaminados a conseguir la igualdad salarial y laboral entre mujeres y hombres.
Por Luis Alonso Pérez