Iglesia debe informar al INE costo de su encuesta

La Iglesia Católica debe informar el costo y entregar al INE la metodología de la encuesta publicada por la Arquidiócesis de Guadalajara que ubica en primer lugar al precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador. De no hacerlo será sancionada, consideró el consejero electoral Marco Antonio Baños. La encuesta apareció en Semanario, órgano de difusión de esa Arquidiócesis; fue levantada por la empresa Polymetrix y se encuestó a habitantes de los 35 municipios más poblados de Jalisco. "Todos los que realicen encuestas, por mandato de ley, están obligados a informar sobre la metodología, el costo y a quién pagó la realización de la encuesta. Si la Iglesia hizo un ejercicio de esta naturaleza lo tendrá que reportar al INE, y vamos a ver a la utilización que le da, si solo es en términos informativos o la utilizan para otras actividades", explicó. Aclaró que el instituto no hará ningún requerimiento a la Iglesia "porque ella sabe cuáles son sus obligaciones". Recordó que pueden aplicarse sanciones económicas si no entrega la información. Sin embargo, aclaró que el instituto no hace ningún tipo de amago y solo aplicará la ley en caso de ser necesario. Reconoció que la Iglesia católica ha incurrido en comportamientos que rebasan la prohibición que le impide intervenir en política. "Ya hemos dicho que la Iglesia debe encargarse de las cosas de la moral y de la fe, pero les encanta andar haciendo cositas", concluyó. El consejero Enrique Andrade aseguró que la Iglesia no violó la ley al difundir su encuesta; el problema, agregó, sería que utilizara este instrumento para incidir en los resultados de la elección.   Por Nayeli Cortés.
Temas