Diez aspirantes a candidatos a diputados federales independientes impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del INE de dejarlos sin candidatura por los apoyos simulados que entregaron y que, también, investiga la Fepade.
Sergio Sánchez, Luis Robles, Oliva Cebrecos, Ileana Isla, Gerardo Tinajero, Justo
Montesinos, Ana Aguilar, Crispín Barrera, José Luis García y Juan Carlos Cabrera usaron moldes falsos de credenciales de elector y los rellenaron con datos personales de personas que sí están dadas de alta en la Lista Nominal de Electores, según la investigación del INE.
Dado que los datos ingresados en las credenciales simuladas son reales, la Fepade y el INE indagan un posible tráfico de bases de datos oficiales.
Sin embargo, estos personajes (todos de la Ciudad de México y miembros del colectivo Podemos Juntos) rechazaron las imputaciones y, además de impugnar ante el TEPJF, pidieron la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
“Buscábamos participar de buena fe en este proceso que creíamos democrático, hoy se nos coartan nuestros derechos, se nos lastima en nuestro prestigio”, concluyeron
a través de un comunicado.
Según los alegatos de este grupo, la revisión realizada por el INE no estaba prevista en la convocatoria para aspirantes independientes y es violatoria de sus derechos políticos.
“Nos encontramos en indefensión ante las acusaciones que nos han hecho”, indicaron.
Los aspirantes, incluso, aseguran que no hay forma de comprobar que los apoyos
que enviaron son realmente los que INE detectó como simulados.
POR NAYELI CORTÉS