Formalización de los empleos, meta del Gobierno Federal: STPS

Más allá de la creación de empleos, la meta de la Secretaría Trabajo y Previsión Social es la formalización de los empleos, ya que seis de cada diez trabajadores mexicanos laboran en la informalidad. Aunque el sector informal genera ingresos para la mayoría de los trabajadores, son “altamente improductivos”, explicó el secretario, Roberto Campa. En contraste, el 40 por ciento de los trabajadores formales aportan más del 75 por ciento del producto interno bruto del país, explicó. Campa destacó que a menos de un año del final de la actual administración federal, se han creado 3.2 millones de empleos, aunque admitió que la mayoría de estos casos es formalización de trabajadores que ya tenían un empleo. “Pero esto es doblemente bueno, tanto para el trabajador, porque implica un mejor ingreso, con seguridad social, sistema de retiro y créditos para la vivienda. También es bueno para la economía”, dijo el funcionario. “La meta de esta administración es (crear) 4 millones de empleos, y estamos confiados que vamos a lograrlo. Esto implica (crear) medio millón de empleos más que las últimas dos administraciones sumadas”, expuso el titular de la STPS, detallando que durante el sexenio de Vicente Fox se crearon 1.2 millones de empleos, y 2.3 millones en el de Felipe Calderón. Por Luis Alonso Pérez
Temas