Vanessa Rubio, coordinadora de la oficina del candidato presidencial, José Antonio Meade, aseguró que el ex secretario confía en ella porque es una mujer de resultados.
En entrevista con El Heraldo de México, consideró que las encuestas lo único que revelan es que la contienda por Los Pinos se dividirá en cuartos, y el primer lugar, hasta ahora, con los indecisos.
En su opinión, el objetivo de la precampaña presidencial se cumplió: Meade pasó de 20 a 90 por ciento de reconocimiento.
Rechazó que la corrupción vinculada con el PRI sea un tema que pese a la candidatura, pues hoy se vota por personas más que por partidos.
Los padres de Vanessa se formaron químicos, pero ella optó por el servicio público. Conoció a Meade en Hacienda, en el 2000. Ella era titular de la Unidad de Asuntos Hacendarios Internacionales; él, de Banca y Ahorro. Los unió un tema: el gobierno corporativo.
Cuando Meade se convirtió en secretario de Hacienda (durante la administración de Felipe Calderón), Rubio se desempeñó como su jefa de Asuntos Internacionales.
Ya en el gobierno de Enrique Peña Nieto, ella lo acompañó siempre como subsecretaria.
¿Por qué Meade confía en usted?
Porque he dado resultados. Creo que lo que ha visto en mí, es eso.
¿Esa confianza le da poder?
El poder lo veo como la capacidad de hacer algo por alguien.
El servicio público otorga la maravillosa posibilidad de tomar decisiones en beneficio de una mayoría... Yo sí me levanto pensando qué más puedo hacer por mi país y por los mexicanos.
¿Qué siente ante unos ex gobernadores juzgados por corrupción que militan en el PRI, uno de los partidos que postula a Meade?
Cuando ves que alguien ha fallado, te entristeces pero estas personas están bajo proceso, lo que quiere decir que la justicia ha funcionado. En el servicio público, la corrupción no tiene partido ni apellido... Yo, con orgullo, digo que soy servidora pública porque he actuado con probidad y da coraje que haya personajes que empañen esta carrera.
¿Afecta a la campaña de Meade esa percepción de corrupción?
Ahora la gente ve más a la persona que al partido y estos temas de corrupción no están atados a un partido en específico... El PRI es el partido por antonomasia en México, el creador de muchas instituciones.
¿Qué consejo le daría a Meade frente a las encuestas?
Muchos dicen que las encuestas muestran una elección a tercios, yo diría a cuartos y el primer lugar lo ocupan los indecisos. En la precampaña tuvimos como reto lograr el mayor conocimiento de Meade a nivel nacional, y pasado de 10 y 20% a un conocimiento entre 90 y 95%; ahora somos competitivos.
¿Por qué el interés en debatir en intercampaña?
Para contrastar ideas, porque no puedes decir: Yo quiero abatir la corrupción, e invitar como candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados a Napoleón Gómez Urrutia y a Nestora Salgado. Hay que debatir si estás con las instituciones o contra ellas.
Por Nayeli Cortés