La disposición de la L7 del Metrobús de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos tiene al menos 13 puntos en donde habitualmente se llevan a cabo concentraciones y manifestaciones de personas que dificultarán y, en muchos casos, impedirán la libre circulación de sus unidades.
Hay tres lugares de concentraciones masivas en fechas específicas, como la Iglesia de San Hipólito, ubicada en la esquina de las avenidas Reforma y Juárez, la cual se abarrota de fieles a San Judas Tadeo el 28 de cada mes y el 28 de octubre es escenario de peregrinaciones procedentes de la Zona Metropolitana del Valle de México.
En ese lugar se ubica la estación Miguel Hidalgo, que tiene conexión con las Líneas 2 y 3 del Metro, y las Líneas 3 y 4 del Metrobús.
A la Basílica de Guadalupe arriba cada día al menos una peregrinación y cuando se acerca el 12 de diciembre, la zona se satura con cientos de miles de peregrinos por lo menos durante la semana anterior y los tres días siguientes a la emblemática fecha. Cerca de allí se ubican las estaciones Basílica y Garrido.
También el Ángel de la Independencia es escenario de protestas, pero también de festejos por victorias deportivas, además de sitio para la realización de conciertos y gritos con motivo de las fiestas patrias.
Sobre paseo de la Reforma hay dependencias del gobierno federal, el Senado, además de la embajada de Estados Unidos, en las que frecuentemente se realizan concentraciones de ciudadanos para pedir respuesta a diversas demandas.
Por ejemplo, el lunes trabajadores del sindicato de la Universidad Autónoma de Chapingo bloquearon Reforma en el sentido de oriente a poniente durante cuatro horas.
[caption id="attachment_230905" align="alignnone" width="1200"]
Cuartoscuro[/caption]
Es común que frente a la SEIDO, en la glorieta de Violeta, haya manifestaciones o sea usado como estacionamiento de autobuses foráneos que transportan manifestantes.
Frente a la PGR, donde se ubica el plantón de resistencia por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, suelen partir marchas el 26 de cada mes y una de mayor envergadura en septiembre.
De acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, entregado a la ALDF como parte de la glosa del quinto Informe de Gobierno, entre septiembre de 2016 y septiembre de 2017 se realizaron seis mil 263 movilizaciones en la capital, un promedio de 17 movilizaciones al día, de las cuales 60 por ciento están relacionadas con el ámbito federal. Reforma alberga carreras atléticas de 5, 10 y 21 kilómetros que generan cortes temporales.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

