PUEBLA.- La madrugada del sábado 24 de febrero se asestó un duro golpe a la ganadería de alto registro en México. En el municipio de Hueytamalco, dos camiones entraron al rancho “Los Corrales”, propiedad de Miguel Ángel Arámburo, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC), y se robaron 35 toros de la raza sardo negro, con un valor aproximado total de 2 millones de pesos, que estaban dados de alta en el “Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado” (Siniiga) mediante un arete identificador.
De acuerdo con la denuncia, a menos de 30 kilómetros del predio se encuentra una caseta fitosanitaria. En estos puntos de inspección interna, los servidores públicos del gobierno federal están obligados a corroborar los documentos para demostrar la legítima propiedad del ganado que se pretende movilizar y, en caso de presentar inconsistencias, reportarlo a las instancias correspondientes.
Por ello, el hecho causó sorpresa e impotencia, pues cuando un ganadero pretende llevar animales a su rancho, en las casetas la revisión es exhaustiva y cualquier elemento que no cumpla con las normas, es suficiente para impedir el ingreso, por lo que se presume que los empleados federales fueron omisos ante la salida de los camiones; incluso, no se descarta que estén coludidos en el robo.
Roban 35 toros sardo negro valuados en 2 millones de pesos
