Mexibús alimenta al Tren Interurbano

Con una inversión de 390 millones de pesos, el gobierno del Estado de México alista cuatro corredores de Mexibús para alimentar las cuatro estaciones del Tren Interurbano que pasarán por el Valle de Toluca. Jorge Barreiro, director del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico, señaló que de manera inicial estas rutas movilizarán a 35 mil pasajeros al día, pero se espera alcanzar 50 mil usuarios ante la demanda estimada del tren rápido en este tramo. En entrevista con El Heraldo de México, señaló que se realizó un plan de movilidad del Valle de Toluca, del que se desprende la necesidad de crear 11 corredores de transporte; los primeros cuatro serán para alimentar al tren y deberán estar listos en octubre, cuando se prevé que inicie el servicio. Si bien serán parte del Sistema de Méxibús, no requerirán obras inducidas, como carriles confinado o pisos altos, dijo. El funcionario mexiquense agregó que se trata de una modalidad en la que los conductores serán evaluados, además de que tendrán un salario fijo; ya no serán el típico hombre-camión, que pelea por el pasaje, pues se otorgarán concesiones a empresas de transporte, en las que tendrán acciones. Destacó que la Secretaría de Comunicaciones, que preside Luis Gilberto Limón Chávez, determinó que el esquema permitirá que se establezcan paradas específicas, las unidades tendrán lectores de tarjetas, además de que contarán con progranas operativos, de mantenimiento y se va a evaluar el comportamiento de choferes. Además, las unidades tendrán cámaras de videovigilancia conectadas con el C5 y botones de emergencia. Los corredores alimentarán las estaciones Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma, y las tarifas diferenciadas de 10 a 14 pesos, que se pagarán con la tarjeta Mexipase, que también servirá para el tren interurbano y, si se llega a un acuerdo, en el sistema de transporte de la Ciudad de México. POR FABIOLA CANCINO INFOGRAFÍA: PAUL PERDONO
Temas