Su llegada a la Secretaría de Gobierno convierte a José Ramón Amieva en la cara más visible para sustituir a Miguel Ángel Mancera, si éste se va al Senado.
“Vas a la Secretaría de Gobierno...”, fue todo lo que dijo Miguel Ángel Mancera. Acto seguido, pasaron a la conferencia para confirmar que Patricia Mercado dejaba la dependencia para asumir su candidatura al Senado.
En ese trance, Amieva ya está instalado en su nueva oficina. Asegura estar preparado para el cargo, pues ha trabajado en el gobierno local desde la época de los regentes.
Irónicamente, su tesis doctoral se centra en el proceso de entrega–recepción en el Gobierno capitalino, incluso participó en esos trabajos cuando Mancera recibió la admninistración de Marcelo Ebrard, gobierno para el cual trabajó también.
De ser el relevo, sería el séptimo jefe de Gobierno, el tercero sustituto desde que hay elecciones locales.
Y años suma dentro de la administración capitalina para saber lo que políticamente pesa la silla que ocupó Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Ebrard y Mancera. Todos presidenciables... sin éxito.
“La parte de entrega de una administración no sólo son los recursos financieros, materiales o humano; es el tema de la funcionalidad, que los ser- vicios continúen, que la administración entrante pueda continuar”.
_¿Entonces sí sabe cerrar (administración)?
– Por lo menos, en una tesis, escribí algo de eso.
– ¿Tiene amigos en Morena?
–Tengo amigos, conocidos en Morena, en el PAN, en el PRD, en Movimiento Ciudadano y en el PRI también.
–¿Usted es de izquierda?
–Mi pensamiento que podría definirse como de centro–izquierda. Hay muchos temas de la izquierda que podemos rescatar como la justicia social, pero en derecho penal me gusta
la justicia restaurativa, soy humanista. Centro–izquierda sería algo que me definiría.
–Si llega a la jefatura de Gobierno hay un legado significativo...
–De todos (de Cárdenas, López Obrador, Ebrard y Mancera) he recibido experiencias y conocimientos. Le pedí consejos al ingeniero Cárdenas, pero no sólo le pedí consejos, sino también apoyo y ayuda.
–¿De qué tamaño es la silla que deja Mancera?
–Más que la silla es el ejemplo. Es un gobernante conocedor, estudioso, dedicado, preocupado por la gente y con un alcance de visión importante.
–¿Cómo deja la Sedeso?
–Somos la entidad con menor carencia alimentaria, la pobreza extrema en la ciudad.
–¿Cómo supo de su nuevo cargo?
–A las 14:20 me dijo: ‘Vas a la Secretaría de Gobierno, quiero que empieces a trabajar ya, acompáñame’.
–¿Mancera va al Senado?
–Lo analiza, existen posibilidades. Hay un partido que forma parte de un Frente y lo incluyó en el número uno a la senaduría.
–¿Está listo para ser jefe de Gobierno?
–En esto estamos listos para cualquier eventualidad, incluso el retiro del cargo público.
Por Manuel Durán
[caption id="attachment_229721" align="alignnone" width="1200"]
Foto: Nayeli Cruz[/caption]
