Damnificados de Jojutla, desesperados por falta de apoyos

En Jojutla el apoyo para los damnificados no ha llegado, las tarjetas del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) registran errores y la reconstrucción de viviendas simplemente se detuvo. Desesperados advirtieron que dan una plazo de una semana la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para que libere los recursos del Fonden. Enojados manifestaron que están solos en su desgracia, pero señalaron que el abandonó de las autoridades ocurre también en los municipios de la zona sur (Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec, Mazatepec y Puente de Ixtla). En Jojutla fueron más de dos mil viviendas con daños, en el pasado mes de noviembre inició la entrega de tarjetas del Fonden, sin embargo, registraron errores en la clasificación de daño y monto del recurso depositado. Recibieron las tarjetas por pérdida parcial de su vivienda con montos de 15 o hasta 30 mil pesos, que son sido insuficientes para iniciar la reconstrucción de sus casas, señalaron. Pero a esta situación se suma las lluvias que han caído en Morelos, el lunes por la noche, cayó una llovizna que generó una preocupación entre las personas que siguen pernoctando en casas de campaña. María Elena Vargas Cedillo, vecina de la colonia Emiliano Zapata, dijo: “Jojutla no está de pie. Los Gobiernos prometieron apoyos y no han ayudado en nada. No existe en todo Jojutla un caso de apoyo real”

Niega Sedatu abandonó

En tanto, la delegación en Morelos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) aceptó que existe un retraso en reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo ocurrido el 19S. En entrevista, el delegado Rodrigo Peña Zepeda reconoció el atraso en la reconstrucción de casas en los municipios de la sur, sin embargo, justificó que se trata de una responsabilidad de los tres niveles de gobierno. En el caso de Jojutla explicó que un gran número de viviendas rebasaron los metros cúbicos que marca la ley, sin embargo, se les ha apoyado con otros programas como FONHAPO y Fundación PROVIVAH. Además de acuerdo con el funcionario federal, el Gobierno del estado no ha depositado en las tarjetas del Fonden el 25 por ciento que le corresponde para la reconstrucción de viviendas en los municipios de Jojutla, Zacatepec y el resto de la zona sur, donde los alcaldes han manifestado que la Sedatu abandonó los trabajos de reconstrucción. Incluso acusó que los alcaldes tampoco han apoyado en el proceso de reconstrucción, por esta razón los llamó a ser solidarios. Por Guadalupe Flores / Corresponsal
Temas