Airbnb y Guerrero firman acuerdo

Acapulco.- Con el objetivo de incentivar la recaudación de impuestos para la promoción turística, la empresa Airbnb y el gobierno de Guerrero firmaron un convenio para el cobro del 3 por ciento del impuesto hotelero. La tarde de ayer en las instalaciones de Gobierno Casa de Guerrero, en Chilpancingo, se firmó el documento impulsado por el diputado, Eduardo Cueva, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. “Esta alianza representa un ganar-ganar, de todas las partes. El estado es un buen destino turístico, con una buena oferta hotelera, condominal y de tiempo compartido; así que sumar una oferta extra hotelera regulada genera opciones para el turista, para escoger al viajar”, dijo el Secretario de Turismo, Ernesto Higinio Rodríguez Escalona. A la firma de convenio también participó el Secretario de Finanzas y Administración Héctor Apreza, quien señaló la importancia de la recaudación fiscal. Guerrero se convierte en el cuarto estado de la República en el que se llega a un Acuerdo de Entendimiento en favor de la promoción de los destinos turísticos en la entidad, después de Colima, Yucatán y Baja California Sur. Según cifras oficiales ciudades como Acapulco, Ixtapa y Taxco son las que reportan mayor presencia de Airbnb. La plataforma suma que en Guerrero, de enero a diciembre de 2017, 120 mil 400 viajeros que visitaron el estado se alojaron con uno de los 3 mil 200 anfitriones locales que forman parte de la comunidad de Airbnb. “Acapulco es el destino nacional más popular entre viajeros mexicanos. Precisamente por eso queremos seguir trabajando de cerca con el gobierno local, para convertir a la comunidad guerrerense de Airbnb en un aliado para promover que aún más viajeros descubran todos los rincones del estado”, dijo Ángel Terral, director de Airbnb en México. En Guerrero la comunidad de anfitriones de Airbnb es muy diversa, un anfitrión promedio tiene 42 años y el 12% del total son adultos mayores, de más de 60 años. Datos de de Airbnb un anfitrión típico en Guerrero ganó 47 mil pesos durante 2017 compartiendo su hogar. Por Alfonso Juárez / Corresponsal
Temas