La asociación civil Ciudadanía19S presentó una iniciativa para reformar la Ley de Reconstrucción, luego de identificar que no hay un censo exacto de damnificados, faltan estudios especializados, se han iniciado planes de reconstrucción sin fundamento y no ha habido participación ciudadana.
En conferencia de prensa Mónica Tapia, representante la AC, presentó el proyecto que busca modificar la legislación aprobada hace tres meses y el cual es respaldado por la bancada de Morena y los diputados Dunia Ludlow (PRI) y Fernando Zárate (PVEM).
Ludlow explicó que es el acompañamiento de una iniciativa ciudadana que busca fortalecer la ley de reconstrucción que, por la manera en que se construyó “nació mal”.
“Lo importante es corregir, ver hacia adelante, que sepamos todos que las personas que tuvieron una afectación en el sismo del 19 de septiembre van a tener una solución”, dijo la diputada.La iniciativa, explicó Tapia, busca dar una mayor representatividad a la ciudadanía en el proceso de reconstrucción y fortalecer la participación de la sociedad civil. Además establece mayores mecanismos de rendición de cuentas y en materia de transparencia. “Propuesta para que los diputados que quieran hacerla suya la presenten en el periodo ordinario, en marzo. Creemos que la modificación al Decreto de Presupuesto no es suficiente. La ley de Reconstrucción tiene múltiples facultades para la actual Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa y no sería hasta que se reformara esta ley que se le pueda dar transparencia y fiscalización a los recursos”, expresó Tapia.
Mancera entrega certificados de reconstrucción a afectados por sismo
Entre las propuestas está crear una comisión de fiscalización ciudadana mediante la cual se realice una revisión efectiva de los recursos de la reconstrucción y se presenten informes trimestrales públicos. También solicita reconfigurar la comisión de reconstrucción, misma que está detenida tras la renuncia de cuatro de sus integrantes y en tanto no se retire la atribución a tres diputados de disponer el destino de recursos para la reconstrucción, con la finalidad de integrar una representación de personas damnificadas. Por Lizeth Gómez De Anda