Incluyen órgano de fiscalización ciudadana para reconstrucción

El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó cambios en el Decreto de Presupuesto de Egresos para retirar a Leonel Luna, Mauricio Toledo y Jorge Romero, la decisión de autorizar, supervisar y proponer el destino de los recursos de la reconstrucción.

Con 57 votos a favor en lo general, los diputados avalaron las modificaciones de la iniciativa enviada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en los artículos 13 y 14 del presupuesto.

“Lo que va a ocurrir hoy no sólo es aprobar lo que mandó el Ejecutivo, sino que avanzamos en transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de recursos para la reconstrucción”, dijo César Cravioto desde tribuna antes de la votación.

Celebró que se haya demostrado que personajes públicos que se comprometen con la honestidad “pueden más que el poder faccioso de políticas tradicionales”.

Con dicha modificación, el artículo 13 establece que será la Secretaría de finanzas quien apruebe el gasto de las unidades responsables relacionado con la reconstrucción.

Mauricio Toledo, encargado de presentar el dictamen, señaló que los cambios brindan “más certeza a los ciudadanos damnificados de que los recursos se implementen para fines que fueron aprobados en estricto apego a la ley”.

“Con este acto, la Asamblea Legislativa atiende una exigencia y reclamo de los ciudadanos, de la sociedad académica, de los medios de comunicación, del Jefe de Gobierno y en general de toda la sociedad que expresa la pluralidad de opiniones en esta ciudad de derechos y libertades”, señaló el diputado perredista. Y destacó que “dar seguridad y certeza jurídica a los damnificados es el principio que ha guiado los actos que aquí se han debatido y que aquí una vez más lo estamos debatiendo para perfeccionar las normas que ofrecerán esas garantías”.

Además, se agregó al artículo 71 a la Ley de Egresos, a fin de establecer lo concerniente al seguro de vivienda del que se beneficiarán quienes paguen el predial.

Así se establece que la Secretaría de Finanzas deberá prever un fondo para proveer de seguros de vivienda de los contribuyentes del Impuesto Predial de la Ciudad de México en los términos de las disposiciones que emita el Jefe de Gobierno.

En una reserva se agregó al artículo 14 la constitución de un órgano de expertos, organizaciones civiles y damnificados que mantenga vigilancia en el destino de los recursos, como apoyo a la Comisión para la Reconstrucción.

De acuerdo con la reserva, aprobada por 46 votos, el cuerpo fiscalizador estará conformado por cinco integrantes, que tendrán carácter honorífico y quienes tendrán la obligación de informar trimestralmente al órgano legislativo el destino de los recursos de la reconstrucción.

Dicha moción fue presentada por Luna, quien aseveró que se trataba de una iniciativa de los grupos parlamentarios del PAN, PRD, PRI y la coalición MC-Panal-Humanista. No obstante, el miércoles, cuando se discutió en comisión, el diputado Alfonso Suárez del Real, de Morena, había informado que su bancada presentaría una reserva al artículo 14 la cual incluía dicha iniciativa.

Al presentar la reserva Luna reiteró su rechazo a las acusaciones de que él y otros dos diputados pretendían tener el control de los recursos, al tiempo que acusó a Morena de aprovecharse de la situación de manera “política y electorera”.

Jorge Romero también defendió el actuar de los asambleístas al avalar las modificaciones. “Ya no va a haber pretexto de que no lleguen los recursos porque 3 diputados los están bloqueando. A partir de hoy va a ser nuestra principal tarea ver que se ejerzan mes con mes y semana por semana los recursos para la gente damnificada, y que así sea”. POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

Temas