Para reconstruir sus viviendas colapsadas sin costo, el gobierno capitalino entregó cinco certificados a propietarios de inmuebles que les permitirán construir más departamentos de los que tenían
Con la venta de los departamentos excedentes, los dueños podrán pagar la obra completa.
Este jueves, representantes de cuatro edificios en la delegación Benito Juárez y uno en Miguel Hidalgo, que colapsaron por el sismo del 19 de septiembre, recibieron este jueves el Certificado de Derechos de Reconstrucción para Afectados (CEDRA 2017), con el cual ya pueden edificar sus nuevas viviendas.
En este proceso, los vecinos deciden la constructora de su preferencia así como el proyecto, con base en los nuevos lineamientos y normas.
Al realizar la entrega de certificados, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que la estrategia permite construir edificios multifamiliares en condominio o copropiedad con hasta un 35 por ciento más de potencial constructivo y número de viviendas.
Los certificados si para los damnificados de los edificios ubicados en Nicolás San Juan 304, Narvarte Poniente; Escocia 10, Del Valle Centro; Balsas 18, Miravalle; Concepción Béistegui 1503, Narvarte Poniente, de la delegación Benito Juárez; así como a los de Prosperidad 4, Escandón II, en la Miguel Hidalgo.
Hace una semana recibieron el mismo aval los propietarios del inmueble de Coquimbo 911, en la colonia Lindavista, de la delegación Gustavo A. Madero.
Benito Juárez
Nicolás San Juan 304, Narvarte Poniente. Constaba de 18 departamentos, pueden sumar 6.
Balsas 18, Miravalle. Tenía 16 departamentos, pueden construir 6 más.
Concepción Béistegui 1503, Narvarte Poniente. De 8 departamentos, pueden hacer otros 3.
Escocia 10, Del Valle Centro. De 7 departamentos podría tener máximo 3 adicionales.
Miguel Hidalgo
Prosperidad 4, Escandón II. Edificio de 20 departamentos, se le permite crecer en 7 más.
Por Manuel Durán