México, el preferido de Safrán

El presidente Enrique Peña Nieto y el director general de la empresa Safran, Philippe Petitcolin, se reunieron en la residencia oficial de Los Pinos para conversar sobre el anuncio de inversión de entre 25 y 30 millones de dólares que hará la empresa francesa en nuestro país. Petitcolin detalló al presidente las operaciones de la onceava planta que abrió Safran en el Parque Aeroespacial Querétaro y que comenzó a funcionar a finales de 2017, misma que fue inaugurada oficialmente el miércoles y cuya puesta en marcha significó una inversión de cerca de 100 millones de dólares. Esta planta está dedicada a la producción de componentes para el nuevo motor de avión LEAP —que reduce 50 por ciento de las emisiones contaminantes—; con esta planta se produjeron 440 empleos nuevos en su etapa inicial. El ejecutivo francés compartió con el presidente la intención de Safran para echar a andar un nuevo proyecto para abrir una doceava planta industrial en territorio mexicano. Actualmente Safran es el empleador de la industria aeroespacial más grande en país con sus 11 plantas y más de 6 mil empleados, sin embargo, la empresa recientemente adquirió Zodiac Aerospace, con lo que sumó un total 23 plantas en México y generó, con este proyecto, más de 12 mil empleados. Esta empresa, que lleva más de 20 años asentada en México, se dedica principalmente a proveer sistemas sistemas y alta tecnología para los sectores aeroespacial, de defensa y de seguridad, que opera en los cinco continentes. MANTIENEN ALTA EXPECTATIVA POR TLCAN De cara al inicio de la próxima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, afirmó que se mantiene la expectativa de obtener un acuerdo beneficioso para los tres países involucrados en la alianza económica. “La expectativa es la misma que desde un inicio: que este acuerdo en las circunstancias actuales sea benéfico para todos los mexicanos”, dijo durante la presentación de avances del programa Tu Empresa en Línea, que ayuda a crear empresas a través de internet y con menos requisitos. Los trabajos de la séptima ronda de negociaciones del TLCAN comenzarán la próxima semana en la Ciudad de México, donde tendrá lugar la reunión, luego de que la pasada ronda se celebrara en Vancouver, Canadá. POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
Temas