Los diputados locales Dunia Ludlow Deloya y Fernando Zárate Salgado plantearon la restructuración de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa por considerar que Leonel Luna, Jorge Romero y Mauricio Toledo traicionaron la confianza de los 66 asambleístas.
En conferencia de prensa, ambos legisladores exigieron un informe puntual sobre la existencia de alguna autorización o propuesta de reasignación elaborada con recursos del Fondo de Reconstrucción, en el marco de los artículos 13 y 14 del Presupuesto de Egresos de 2018.
El legislador local Fernando Zárate Salgado, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), declaró que piden esta información para revisar si de estos manejos se desprenden responsabilidades administrativas y penales, reservándose la posibilidad de promover un juicio político contra los perredistas Leonel Luna Estrada y Mauricio Toledo Gutiérrez, así como al panista Jorge Romero Herrera.
Sin embargo, coincidió con la priista Dunia Ludlow Deloya, que dado el escándalo público que se ha desatado por la posible reasignación ilegal de recursos para la reconstrucción de la Ciudad de México, Luna Estrada y Romero Herrera, presidente y secretario de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, respectivamente, deben separarse del cargo.
https://twitter.com/DuniaLudlow/status/966403750725218304
Agregó que lo mismo debería suceder con Toledo Gutiérrez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de este órgano legislativo.
Comentó que por decoro estos legisladores deberían renunciar a sus cargos, pero si no lo hacen “empezaremos una discusión política legislativa sobre su destitución de los de los órganos de gobierno".
Zárate Salgado mencionó que a través de un punto de acuerdo, se podría emitir un proceso especial y una resolución especial para que por mayoría simple se pueda destituir de los cargos en la Comisión de Gobierno a los legisladores implicados.
Adelantó que recurrirán a los artículos 73, 115 y 122 constitucionales que establecen que la legislatura tomará al interior las resoluciones conducentes de su propia organización.
Sin embargo, precisó que no existe una figura o mecanismo específico para poder remover a la Comisión de Gobierno, pero se parte de la interpretación jurídica, de que el pleno es la autoridad máxima de la Asamblea Legislativa, “puede hacer y deshacer lo que dentro de sus facultades encuentre”.
https://www.facebook.com/DuniaLudlowD/videos/1813065432039085/
“Tiene autoridad para organizarse como él piensa para llevar a cabo los principios de eficacia jurídica y legislativa”, reiteró.Ludlow Deloya y Zárate Salgado lamentaron que la actitud de los tres asambleístas señalados tengan paralizada la ayuda a los damnificados, pues al día de hoy, sólo se ha entregado un crédito, teniéndose en la incertidumbre jurídica a 817 familias que también han solicitado crédito. Explicaron que el artículo 13 del Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México asigna recursos por poco más de 17 mil millones de pesos, al “Fortalecimiento de Acciones en la Dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones, entidades y órganos autónomos y de gobierno".
"Estableciéndose que las unidades responsables del gasto deberán contar con la aprobación del detalle de sus acciones para ejercer los recursos, mismas que deberán contar con la aprobación de la presidencia y secretaría de la Comisión de Gobierno, así como por el presidente de la Comisión de Presupuesto".
Con la resolución, sostuvieron, quedó al arbitrio de Luna Estrada, Romero Herrera y Toledo Gutiérrez, la operación y manejo de casi 13 mil millones de pesos.
POR NOTIMEX