Por persecución política y violaciones a los derechos fundamentales de la maestra Elba Esther Gordillo, su defensa presentó una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado mexicano.
“Es evidente el carácter de persecución política que enfrenta la maestra, ya que estas “medidas de control” están directamente relacionadas con la adherencia a un candidato a la Presidencia de la Republica de su yerno y nieto, lo que gestó especulaciones sobre sus propias decisiones, a pesar del prudente silencio de años que ha guardado la maestra”, señaló el abogado Marco Antonio del Toro en un comunicado.
De acuerdo con el abogado, la determinación del juez federal, Alejandro Caballero, de restringir las visitas y comunicaciones a la ex lideresa, no son medidas de seguridad para vigilar a la maestra, sino son una forma de control arbitraria y vejatoria de sus derechos fundamentales.
“Se pidió expresamente a la PGR que la Subprocuraduría de Derechos Humanos, a través de su Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, tome conocimiento de las violaciones a varios derechos fundamentales de la maestra”, indicó.
Del Toro señaló que se vulneraron derechos como a la intimidad, privacidad, a la inviolabilidad de su domicilio y a sus comunicaciones privadas.
Por Diana Martínez