El SNTE, con hoyo del 15 mil mdp

La administración de Juan Díaz de la Torre, al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha estado bajo la lupa de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Y es que desde el inicio de su gestión en 2013 hasta 2016, el órgano de fiscalización federal recuperó más de 15 mil millones de pesos en irregularidades detectadas en la nómina de los docentes. Es decir, en estos años se han mantenido las prácticas irregulares que fueron evidenciadas cuando la ex dirgente del SNTE, Elba Esther Gordillo, estuvo al frente del sindicato de maestros más grande de Latinoamérica. En una revisión a las cuentas públicas en materia educativa de 2013 a 2016, el órgano fiscalizador detectó al menos 10 irregularidades en el llamado Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), antes conocido como Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). En 2015, por ejemplo, se identificaron pagos a trabajadores no identificados en los centros de trabajo, remuneraciones injustificadas, conceptos que no cumplen con los objetivos específicos del fondo, así como transferencias de activos a otras cuentas bancarias, y deficiencias en la documentación comprobatoria. En estos cinco rubros mencionado se concentró el 80 por ciento del total de las irregularidades detectadas en 2015, donde la cifra de recuperación fue de 3 mil millones de pesos. De las auditorías practicadas en 2015, se determinaron 305 observaciones que generaron 305 acciones, de las cuales, 88 fueron recomendaciones; cinco promociones del ejercicio de la facultad de Comprobación Fiscal; 76 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y 136 pliegos de observaciones. En 2014, el último año de la existencia de FAEB, la ASF determinó recuperaciones por 6 mil 927 millones de pesos, a los a 339 mil 195 millones quedestinaron a los servicios de educación. En este año, en 17 estados se identificaron pagos de compensaciones y bonos a empleados que no cumplieron con la normativa federal, siendo uno de los hallazgos de mayor incidencia a nivel nacional por un total de mil 381 millones de pesos, que representan el 19.9 por ciento de las recuperaciones determinadas. En San Luis Potosí y en Veracruz se transfirieron recursos del FAEB hacia cuentas diferentes a las de este fondo, por mil millones de pesos, lo que representó el 15.4 por ciento del total de recuperaciones. En 2013, año del inicio de la gestión de la actual dirigente del SNTE, se realizaron 63 auditorías al FAEB y se recuperaron 5 mil 775 millones de pesos. En los dos últimos años de la gestión de Elba Esther Gordillo (en 2011 y 2012), ante de que fuera encarcelada, la recuperación de la ASF oscilaron en el orden de los 24 mil millones de pesos, cantidad superior a las inconsistencias detectas en la actual administración del sindicato magisterial reconocido como el más grande de Latinoamerica. POR FRANCISCO NIETO BALBINO
Temas