Monreal aceptó invitación de AMLO para buscar victoria contundente

Ricardo Monreal, exjefe delegacional en Cuauhtémoc y ahora coordinador territorial de la campaña de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la segunda circunscripción electoral explicó que aceptó colaborar con el aspirante presidencial debido a que es un momento clave para el país y se necesita tener una victoria contundente, por lo que decidió dejar las diferencias y los intereses personales en pro de un cambio verdadero. La segunda circunscripción electoral comprende los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. "Vamos a intentar ayudar en la segunda circunscripción que es donde tenemos menos impacto electoral y el menor porcentaje de votación históricamente, como el bajío con mucha presencia del PAN; decidimos aceptar y trabajar para intentar que la victoria sea contundente para la Presidencia", explicó en entrevista con Alejandro Cacho en El Heraldo Noticias. Luego de que no fuera el elegido para competir por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Monreal detalló que platicó con Andrés Manuel, quien lo invitó a incorporarse al proyecto; sin embargo, se tomó un espacio de dos meses para reflexionar. Hace unos días volvieron a conversar de manera profunda.
"Ahí decidí participar porque es un momento clave para el país, además no se pueden escatimar ni regatear tiempo, trabajo y esfuerzo para buscar una alternancia, sería lamentable que después de 20 años de trabajo en el movimiento, ahora dejara de hacerlo"
Monreal descartó que el equipo de Andrés Manuel vaya a cometer errores como en el pasado. Sin embargo, afirmó sobre la posibilidad de un fraude electoral con la compra de votos y el uso de instrumentos cibernéticos. Para ello, y pese a que el dos veces aspirante presidencial lidera diversas encuestas sobre la intención del voto, Monreal negó que en el equipo de AMLO se vaya a caer en triunfalismos.
"Vamos a combatir la guerra sucia. No vamos a caer en triunfalismos, vamos a seguir trabajando con la gente en busca de un verdadero cambio en el país"
En la primera circunscripción (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora), López Obrador colocó a Marcelo Ebrard, exjefe de gobierno de la Ciudad de México.
Temas