Con un llamado a los panistas "decepcionados", Margarita Zavala concluyó la recolección de firmas para aparecer en la boleta electoral del 1 de julio.
Arropada por un grupo de militantes de Acción Nacional -entre ellos su esposo, el ex presidente Felipe Calderón- la ex panista aseguró que enfrentará al ex dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya a quien calificó como un político "sin escrúpulos".
“Tuvo miedo, Anaya tuvo miedo a medirse con quien le va a ganar: una mujer”, aseguró.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/965808263743901698
En el evento realizado en la Ciudad de México, Zavala Gómez del Campo refirió que será la candidata "del pueblo" porque así lo avalan más de un millón de firmas, cifra que dijo, representa cuatro veces el padrón del PAN.
Su discurso se centró en criticar al candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo, es “el ropavejero de la política”, en alusión a la suma de militantes del PAN, PRD y PRI que se han sumado al proyecto del morenista.
"Tendremos una campaña llena de retos. Nos amenaza López Obrador, quien va haciendo alianzas con partidos y políticos con ideas antagónicas. Representa la política que hace a un lado los valores por la ambición vulgar del poder", expuso.
Del candidato del PRI, José Antonio Meade, aseguró que lo único que puede presumir "es que trabajó en el mejor gobierno panista: el gobierno de Felipe Calderón”.
Por su parte, Felipe Calderón, aseguró que respaldará "fielmente" a su esposa y confió que durante la campaña crezca ampliamente y gane la elección del 1 de julio.
"Hay muchos panistas que ya no están representados en el PAN por una dirigencia que ha claudicado a sus valores, a las ideas, a sus principios, y Margarita es la única panista en la contienda, esa es la verdad", afirmó.
En el evento estuvieron presentes los panistas Elenita Álvarez de Vicenzio, Gabriela Ruiz, José Guadalupe Osuna Millán; así como ex funcionarios del sexenio pasado, cómo José Ángel Córdova Villalobos, ex secretario de Salud; Sandra Herrera, ex subsecretaria de la Semarnat; Antonio Vivanco, ex coordinador de asesores, entre otros.
POR RICARDO ORTIZ